Todas las noticias

Abierta la inscripción para los cursos online

UIK lanza la oferta de tres cursos online que comenzarán a principios de marzo y tendrán una duración de un mes. La propuesta está compuesta por dos cursos del ámbito de la educación: uno sobre educación científica y competencias esenciales y el segundo sobre programación didáctica práctica para educación primaria y educación infantil. El tercer curso versará sobre el control ético de la investigación biomédica.

UIK lanza la oferta de tres cursos online que comenzarán a principios de marzo y tendrán una duración de un mes. La propuesta está compuesta por dos cursos del ámbito de la educación: uno sobre educación científica y competencias esenciales y el segundo sobre programación didáctica práctica para educación primaria y educación infantil. El tercer curso versará sobre el control ético de la investigación biomédica.

Control ético de la investigación biomédica. Normas de buena práctica clínica (BPC). 2025

Descripción

Curso dirigido a divulgar la normativa aplicable y las buenas prácticas clínicas en ensayos clínicos y otros proyectos de investigación biomédica

Otros cursos que te pueden interesar...

Todas las noticias

COP29: Un acuerdo de mínimos en financiación climática en transición hacia la COP30 de Brasil

La COP29, celebrada en Azerbaiyán en noviembre de 2024, logró establecer, como resultado principal, un nuevo objetivo de financiación climática y permitió cerrar los acuerdos en torno a los mercados de carbono, según explicó la directora científica del BC3, Basque Centre for Climate Change, María José Sanz. Asimismo, señaló que se avanzó, en la medida de lo posible, en el objetivo global de adaptación y en la agenda de género.

La COP29, celebrada en Azerbaiyán en noviembre de 2024, logró establecer, como resultado principal, un nuevo objetivo de financiación climática y permitió cerrar los acuerdos en torno a los mercados de carbono, según explicó la directora científica del BC3, Basque Centre for Climate Change, María José Sanz. Asimismo, señaló que se avanzó, en la medida de lo posible, en el objetivo global de adaptación y en la agenda de género.

Salud Planetaria: la respuesta a los retos del Antropoceno | POSPUESTO

Descripción

La charla aborda la conexión entre la salud humana y los sistemas naturales en el contexto de la crisis climática y ambiental global.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Todas las noticias

Mónica Guxens: "Se tendría que hacer un cambio radical en nuestras ciudades para proteger el cerebro de los niños"

La Investigadora catalana ofreció la charla "Exposiciones ambientales y desarrollo del cerebro: qué sabemos y próximos retos", en una de las Conversaciones Programa Marco Ambiental 2030, dentro de las jornadas abiertas gratuitas que organiza el Donostia Sustainability Forum.

La Investigadora catalana ofreció la charla "Exposiciones ambientales y desarrollo del cerebro: qué sabemos y próximos retos", en una de las Conversaciones Programa Marco Ambiental 2030, dentro de las jornadas abiertas gratuitas que organiza el Donostia Sustainability Forum.
Todas las noticias

Abierto el plazo de recepción de propuestas para los Cursos de Verano Transfronterizos

  • Las propuestas para la nueva edición se podrán presentar del 16 de diciembre de 2024 hasta el 19 de enero de 2025.

  • Los Cursos de Verano Transfronterizos 2025 se celebrarán en Baiona del 30 de junio al 4 de julio.

El proyecto, iniciado en 2022 de la mano de varias universidades públicas del territorio de la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra y el apoyo de entidades territoriales, se ha convertido en un punto de encuentro enriquecedor para estudiantes y agentes diversos.

Todas las noticias

Manuel Castañón: “Es hora de dotar al derecho ambiental de un carácter intergeneracional con el fin de garantizar la supervivencia del ser humano”

“Las decisiones que adoptamos quienes vivimos actualmente pueden afectar a la vida y derechos de quienes nazcan dentro de años, décadas, o incluso de siglos” explicó Manuel Castañón del Valle, abogado especializado en Derecho del Medio Ambiente en su charla "La protección ambiental de las generaciones futuras. Un fundamento necesario para el desarrollo sostenible", presentada en el Donostia Sustainability Forum, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro

“Las decisiones que adoptamos quienes vivimos actualmente pueden afectar a la vida y derechos de quienes nazcan dentro de años, décadas, o incluso de siglos” explicó Manuel Castañón del Valle, abogado especializado en Derecho del Medio Ambiente en su charla "La protección ambiental de las generaciones futuras. Un fundamento necesario para el desarrollo sostenible", presentada en el Donostia Sustainability Forum, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro

COP29: un acuerdo de mínimos en financiación climática

Descripción

La COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán, cerró in extremis en la madrugada del domingo 24 de noviembre con un acuerdo de mínimos sobre financiación, el tema clave de esta cumbre climática. Así, los países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) aprobaron una decisión que establece que los países industrializados deberán movilizar al menos 300.000 millones de dólares al año para apoyar a los países en desarrollo.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

XXIX Congreso Centenario de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN-PSM) 2025: “El Paradigma de la Complejidad"

Descripción

Este congreso aspira a congregar un significativo número de profesionales de las diferentes disciplinas y saberes que confluyen en la amplia y diversa comunidad de la salud mental.

Leer más

Otros cursos que te pueden interesar...

Suscribirse a