Todas las noticias

La carencia de cualquier nutriente es causa de enfermedad y afectará a nuestra calidad de vida

“La larga expectativa de vida justifica el consumo de los alimentos funcionales” ha afirmado Maria José Rosselló en su participación en el curso de verano “Salud intestinal: base de la salud” que se ha desarrollado en el Palacio de Miramar de San Sebastián.

“La larga expectativa de vida justifica el consumo de los alimentos funcionales” ha afirmado Maria José Rosselló en su participación en el curso de verano “Salud intestinal: base de la salud” que se ha desarrollado en el Palacio de Miramar de San Sebastián.
Todas las noticias

Cuerpos incómodos

El recién nombrado Director General de Memoria del Gobierno de España, Fernando Martínez López, ha expuesto las líneas de su actuación en el Congreso internacional “Cuerpos Incómodos / Gorpu Deserosoak / Bodies Out of Place”

El recién nombrado Director General de Memoria del Gobierno de España, Fernando Martínez López, ha expuesto las líneas de su actuación en el Congreso internacional “Cuerpos Incómodos / Gorpu Deserosoak / Bodies Out of Place”
Todas las noticias

Cultura y Educación están indisolublemente unidas si nos preocupa que la dignidad de cada persona esté en primer plano

¿Entendemos que una política cultural no puede quedar al margen de las dinámicas de desigualdad? “Más globalización y también más localización convierten a la ciudad y su entorno en el sitio en el que las cosas ocurren. Un espacio de posibilidades y, como tal, un espacio de conflicto” Así parte Joan Subirats, catedrático de ciencia política y actualmente delegado de cultura del Ayuntamiento de Barcelona en su exposición dentro del curso “Herriak eta Kaleak gizarteak eraiketzeko plazak.” de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

¿Entendemos que una política cultural no puede quedar al margen de las dinámicas de desigualdad? “Más globalización y también más localización convierten a la ciudad y su entorno en el sitio en el que las cosas ocurren. Un espacio de posibilidades y, como tal, un espacio de conflicto” Así parte Joan Subirats, catedrático de ciencia política y actualmente delegado de cultura del Ayuntamiento de Barcelona en su exposición dentro del curso “Herriak eta Kaleak gizarteak eraiketzeko plazak.” de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Todas las noticias

El abuso sexual infantil. Una realidad compleja que interpela a toda la sociedad

Hablamos de imágenes de abuso/explotación sexual infantil para referirnos de manera más certera a la llamada pornografía infantil. Estas imágenes, son una de las manifestaciones de la Explotación Sexual Infantil y Adolescente (ESIA).

Hablamos de imágenes de abuso/explotación sexual infantil para referirnos de manera más certera a la llamada pornografía infantil. Estas imágenes, son una de las manifestaciones de la Explotación Sexual Infantil y Adolescente (ESIA).
Todas las noticias

Un escudo natural

Iñigo Losada y Declan Conway han expuesto, en la segunda jornada del curso organizado por BC3 sobre el cambio climático, los impactos de éste en las costas y en el ciclo del agua.

Iñigo Losada y Declan Conway han expuesto, en la segunda jornada del curso organizado por BC3 sobre el cambio climático, los impactos de éste en las costas y en el ciclo del agua.
Todas las noticias

Cambio en el paradigma en la producción y distribución del arte

Bernhard Serexhe y Manuel Cirauqui han abierto el curso sobre la conservación de las obras de arte con componentes tecnológicos organizado por el Museo Guggenheim Bilbao. En sus ponencias han resaltado el papel de las tecnologías digitales en la evolución y desarrollo del arte.

Bernhard Serexhe y Manuel Cirauqui han abierto el curso sobre la conservación de las obras de arte con componentes tecnológicos organizado por el Museo Guggenheim Bilbao. En sus ponencias han resaltado el papel de las tecnologías digitales en la evolución y desarrollo del arte.
Todas las noticias

Carne sintética: una realidad

El debate sobre los transgénicos está siendo superado por las nuevas tecnologías “En agricultura, injertar una especie sobre otra se ha hecho desde siempre, modificando así el genoma de las especies. Pero si lo hacemos en un laboratorio se considera tecnología transgénica y surge el debate” ha afirmado José Miguel Mulet, quien ha hablado del “Auge y caída de los transgénicos” en el curso de verano “Historia natural de la comida”.

El debate sobre los transgénicos está siendo superado por las nuevas tecnologías “En agricultura, injertar una especie sobre otra se ha hecho desde siempre, modificando así el genoma de las especies. Pero si lo hacemos en un laboratorio se considera tecnología transgénica y surge el debate” ha afirmado José Miguel Mulet, quien ha hablado del “Auge y caída de los transgénicos” en el curso de verano “Historia natural de la comida”.
Todas las noticias

Menos soberanía. Más murallas.

Victoria Camps y Vicenç Navarro han dado comienzo en Gernika al curso “Reformas constitucionales y resistencias constituyentes: una aproximación a la cuestión vasca y catalana”. Camps ha analizado la relación entre identidades, nación y Estado. Navarro, por su parte, ha expuesto la situación política actual en España con el procés catalán de fondo.

Victoria Camps y Vicenç Navarro han dado comienzo en Gernika al curso “Reformas constitucionales y resistencias constituyentes: una aproximación a la cuestión vasca y catalana”. Camps ha analizado la relación entre identidades, nación y Estado. Navarro, por su parte, ha expuesto la situación política actual en España con el procés catalán de fondo.
Todas las noticias

Si las víctimas se sintieran arropadas por la sociedad, denunciarían más

“Las víctimas se sienten cuestionadas, culpabilizadas y no entendidas, lo que genera una desconfianza, una frustración, una desconfianza en el sistema”

“Las víctimas se sienten cuestionadas, culpabilizadas y no entendidas, lo que genera una desconfianza, una frustración, una desconfianza en el sistema”
Todas las noticias

El Fin de ETA, a debate

Cursos de Verano de la UPV/EHU en cooperación con ehuGune organiza dos mesas redondas que tienen como objeto analizar el fin de ETA. En estas mesas se abordará el proceso desde la Justicia Transicional en el País Vasco, a la luz de los criterios de la ONU sobre DDR. y también la agenda post-ETA. Se incluyen como actividad abierta de los Cursos de Verano y estarán dirigidas y moderadas por Joxeramon Bengoetxea (ehuGune).

Cursos de Verano de la UPV/EHU en cooperación con ehuGune organiza dos mesas redondas que tienen como objeto analizar el fin de ETA. En estas mesas se abordará el proceso desde la Justicia Transicional en el País Vasco, a la luz de los criterios de la ONU sobre DDR. y también la agenda post-ETA. Se incluyen como actividad abierta de los Cursos de Verano y estarán dirigidas y moderadas por Joxeramon Bengoetxea (ehuGune).
Suscribirse a