Mujeres, víctimas ideales. Intimidad, medios de comunicación y operadores jurídicos
Izaskun Porres “Necesitamos resoluciones judiciales que sean contundentes con las conductas de los agresores, que no sean descafeinadas… que sean en definitiva, VALIENTES, COMO LAS VÍCTIMAS”
Izaskun Porres “Necesitamos resoluciones judiciales que sean contundentes con las conductas de los agresores, que no sean descafeinadas… que sean en definitiva, VALIENTES, COMO LAS VÍCTIMAS”La cultura también es poder
Itamar Even-Zohar ha inaugurado el curso “Identitatearen eraldaketa euskal literatura garaikidean” dirigido por Jon Kortazar e Iratxe Esparza. En su ponencia, el profesor de la Universidad de Tel Aviv y creador de la ‘Teoría de los polisistemas culturales’, ha hablado de la importancia de la cultura en general como símbolo de poder.
Itamar Even-Zohar ha inaugurado el curso “Identitatearen eraldaketa euskal literatura garaikidean” dirigido por Jon Kortazar e Iratxe Esparza. En su ponencia, el profesor de la Universidad de Tel Aviv y creador de la ‘Teoría de los polisistemas culturales’, ha hablado de la importancia de la cultura en general como símbolo de poder.¡La página ha muerto!
Xosé Castro, traductor y redactor creativo, ha expuesto dentro del curso “El Poder de Mr. Google VI: Lo que conocías, ya es historia” la importancia del lenguaje para comunicar y la necesidad de adaptar los mensajes publicitarios a los nuevos medios digitales. En la primera ponencia del curso, Rosemarie Bruhl, de Arena Media, ha explicado los pasos a seguir para realizar una campaña publicitaria efectiva en Facebook.
Xosé Castro, traductor y redactor creativo, ha expuesto dentro del curso “El Poder de Mr. Google VI: Lo que conocías, ya es historia” la importancia del lenguaje para comunicar y la necesidad de adaptar los mensajes publicitarios a los nuevos medios digitales. En la primera ponencia del curso, Rosemarie Bruhl, de Arena Media, ha explicado los pasos a seguir para realizar una campaña publicitaria efectiva en Facebook.Incrementar un 10% el índice de verde reduce en 3 puntos las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, de salud mental, neurológicas y digestivas
“Las ciudades que se construyen sin tener en cuenta los espacios verdes no solo están más contaminadas medioambientalmente, también son más inseguras” ha afirmado Jesús Ibarluzea, investigador de Biodonostia e impulsor del Proyecto INMA (INfancia y Medio Ambiente), en su intervención en el curso de verano “Aprender en y con la naturaleza: el tránsito desde la experiencia a la evaluación y la investigación educativa”.
“Las ciudades que se construyen sin tener en cuenta los espacios verdes no solo están más contaminadas medioambientalmente, también son más inseguras” ha afirmado Jesús Ibarluzea, investigador de Biodonostia e impulsor del Proyecto INMA (INfancia y Medio Ambiente), en su intervención en el curso de verano “Aprender en y con la naturaleza: el tránsito desde la experiencia a la evaluación y la investigación educativa”.La escuela crea un mundo cerrado que deja fuera la naturaleza y con ella la motivación
Con la frase “quien tiene un por qué puede soportar cualquier cómo” de Víctor Frank, Heike Freire ha comenzado su charla “Pedagogía verde: de la sostenibilidad a la conciencia ecológica”. En su opinión además de poder soportar cualquier cómo, quien tiene un por qué puede idear, encontrar o crear muchos cómos.
Con la frase “quien tiene un por qué puede soportar cualquier cómo” de Víctor Frank, Heike Freire ha comenzado su charla “Pedagogía verde: de la sostenibilidad a la conciencia ecológica”. En su opinión además de poder soportar cualquier cómo, quien tiene un por qué puede idear, encontrar o crear muchos cómos.“El Acompañamiento Social nunca debe olvidar que las personas en situación o riesgo de exclusión tienen derechos”
El término Acompañamiento Social ha sido muy utilizado en los últimos años en el contexto de la intervención social, y ha dado cabida, a falta de una definición precisa, a un conjunto de diversas metodologías y técnicas de intervención, habiéndose convertido de algún modo ya en un lugar común.
El término Acompañamiento Social ha sido muy utilizado en los últimos años en el contexto de la intervención social, y ha dado cabida, a falta de una definición precisa, a un conjunto de diversas metodologías y técnicas de intervención, habiéndose convertido de algún modo ya en un lugar común.Censor franquista: “es una estupidez literariamente, y parece escrito por un deficiente mental”
Xavier Pla, profesor de la Universidad de Girona ha participado en el Congreso Internacional: Censura y Literatura. Memorias contestadas con la ponencia “El delito de escribir: el riesgo de publicar. Censura franquista y autocensura en la literatura catalana de posguerra”.
Xavier Pla, profesor de la Universidad de Girona ha participado en el Congreso Internacional: Censura y Literatura. Memorias contestadas con la ponencia “El delito de escribir: el riesgo de publicar. Censura franquista y autocensura en la literatura catalana de posguerra”.Feminicidio en Euskadi y Navarra 2010-2015
Casos, tratamiento en prensa y análisis de sentencias Las violencias machistas son múltiples y nos afectan a todas las mujeres a lo largo de nuestras vidas. El feminicidio es la forma más extrema del continuum de las violencias machistas, y es seguramente su expresión más visible. Somos conscientes de que a veces el foco que colocan los medios de comunicación o las instituciones en este tipo de violencia hace que perdamos una visión más global y compleja de la violencia contra las mujeres. Sin embargo, creemos que es necesario detenernos en los feminicidios, precisamente porque a pesar de su carácter extremo no se están tomando las medidas adecuadas para su prevención. La sociedad y las instituciones parecen aceptarlos, como si se tratara de un desastre natural ante el cual poco se puede hacer. Así, hemos analizado los feminicidios de Hego Euskal Herria desde 2010 a 2015: en primer lugar, haciendo un registro y datos significativos de todos los casos; en segundo lugar, un análisis del tratamiento que la prensa ha dado a los mismos; y por último, analizando las sentencias judiciales emitidas en estos crímenes.
Casos, tratamiento en prensa y análisis de sentencias Las violencias machistas son múltiples y nos afectan a todas las mujeres a lo largo de nuestras vidas. El feminicidio es la forma más extrema del continuum de las violencias machistas, y es seguramente su expresión más visible. Somos conscientes de que a veces el foco que colocan los medios de comunicación o las instituciones en este tipo de violencia hace que perdamos una visión más global y compleja de la violencia contra las mujeres. Sin embargo, creemos que es necesario detenernos en los feminicidios, precisamente porque a pesar de su carácter extremo no se están tomando las medidas adecuadas para su prevención. La sociedad y las instituciones parecen aceptarlos, como si se tratara de un desastre natural ante el cual poco se puede hacer. Así, hemos analizado los feminicidios de Hego Euskal Herria desde 2010 a 2015: en primer lugar, haciendo un registro y datos significativos de todos los casos; en segundo lugar, un análisis del tratamiento que la prensa ha dado a los mismos; y por último, analizando las sentencias judiciales emitidas en estos crímenes.Intervención de María Vivanco en la Inauguración Oficial de los Cursos de Verano
Avanzando nuestro conocimiento sobre el cáncer de mama Buenas tardes a todos, Es un extraordinario honor, y un privilegio para mí, haber sido invitada a pronunciar esta conferencia inaugural de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Universidad en la que cursé mis estudios y a la que siempre vuelvo con ilusión, en alguna ocasión reciente como estudiante de los cursos de verano y, desde hace años, como profesora en un máster de especialización.
Avanzando nuestro conocimiento sobre el cáncer de mama Buenas tardes a todos, Es un extraordinario honor, y un privilegio para mí, haber sido invitada a pronunciar esta conferencia inaugural de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Universidad en la que cursé mis estudios y a la que siempre vuelvo con ilusión, en alguna ocasión reciente como estudiante de los cursos de verano y, desde hace años, como profesora en un máster de especialización.La Ciencia es económicamente decisiva, culturalmente importante y estéticamente hermosa
Pedro Miguel Etxenike, Catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) ha participado en el curso de verano de la UPV/EHU “Empoderamiento de las Personas Mayores para la Participación y la transformación social en la CAPV” donde ha hablado sobre “La interrelación entre la ciencia y la tecnología y la sociedad: un futuro de igualdad necesita la ciencia”.
Pedro Miguel Etxenike, Catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) ha participado en el curso de verano de la UPV/EHU “Empoderamiento de las Personas Mayores para la Participación y la transformación social en la CAPV” donde ha hablado sobre “La interrelación entre la ciencia y la tecnología y la sociedad: un futuro de igualdad necesita la ciencia”.