Todas las noticias

Abierto el plazo para la presentación de propuestas para la XXXVIII Edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU

La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, organiza los Cursos de Verano que cumplirán en 2019 su XXXVIII edición. Los Cursos de Verano apostamos por seguir siendo plataforma para el debate y pensamiento crítico que permita a la sociedad avanzar. Un espacio de encuentro para el mundo universitario, investigador, profesional y la sociedad en general para el debate de los retos de la sociedad.

La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, organiza los Cursos de Verano que cumplirán en 2019 su XXXVIII edición. Los Cursos de Verano apostamos por seguir siendo plataforma para el debate y pensamiento crítico que permita a la sociedad avanzar. Un espacio de encuentro para el mundo universitario, investigador, profesional y la sociedad en general para el debate de los retos de la sociedad.
Todas las noticias

III Congreso Internacional de Queso. Ordizia 2018

Transhumancia, pastoreo y quesos de montaña. Tres Denominaciones de Origen de éxito, como son Idiazabal, Roncal y Ossau-Iraty o el “quesoturismo” creado alrededor del queso Idiazabal son los ejes del III Congreso Internacional del Queso Idiazabal que se celebrará en Ordizia, en el 750 aniversario de su fundación.

Transhumancia, pastoreo y quesos de montaña. Tres Denominaciones de Origen de éxito, como son Idiazabal, Roncal y Ossau-Iraty o el “quesoturismo” creado alrededor del queso Idiazabal son los ejes del III Congreso Internacional del Queso Idiazabal que se celebrará en Ordizia, en el 750 aniversario de su fundación.
Todas las noticias

Balance Cursos de Verano 2018

199 actividades con 13.270 participantes en 26 escenarios de 16 localidades, con un grado de satisfacción del 8,52 por parte del alumnado y del 9,45 del profesorado. Esta labor está sustentada en más de 250 entidades colaboradoras.

199 actividades con 13.270 participantes en 26 escenarios de 16 localidades, con un grado de satisfacción del 8,52 por parte del alumnado y del 9,45 del profesorado. Esta labor está sustentada en más de 250 entidades colaboradoras.
Todas las noticias

El duelo no es una enfermedad, reprimirlo trae consecuencias posteriores

“No hay mayor gesto de altruismo que cuando la familia cuida de un enfermo terminal” ha afirmado el psiquiatra de la Fundación Matía Xabier Álvarez en su intervención en el Curso de Verano “Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo”.

“No hay mayor gesto de altruismo que cuando la familia cuida de un enfermo terminal” ha afirmado el psiquiatra de la Fundación Matía Xabier Álvarez en su intervención en el Curso de Verano “Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo”.
Todas las noticias

La medicina sistémica apuesta por recuperar esa visión global que tenían los médicos de pueblo de antaño

El intestino, su ecosistema, influye en los aspectos psicoemocionales, factores endocrinos y el sistema inmunitario. Pocos sistemas se escapan a su influencia. Es difícil que alguien tenga un sistema intestinal saludable y que presente problemas importantes de salud. Y, a la inversa, si el ecosistema intestinal está alterado (por causas como el exceso de consumo de azúcares o harinas refinadas, es decir por alimentos “vacíos”) inevitablemente va a tener también problemas en otros sistemas u órganos.

El intestino, su ecosistema, influye en los aspectos psicoemocionales, factores endocrinos y el sistema inmunitario. Pocos sistemas se escapan a su influencia. Es difícil que alguien tenga un sistema intestinal saludable y que presente problemas importantes de salud. Y, a la inversa, si el ecosistema intestinal está alterado (por causas como el exceso de consumo de azúcares o harinas refinadas, es decir por alimentos “vacíos”) inevitablemente va a tener también problemas en otros sistemas u órganos.
Todas las noticias

Las dolencias de la justicia española

El exjuez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño ha sido el protagonista de la segunda jornada del curso “El crimen organizado, la ‘mafia’ de hoy. Desafíos del siglo XXI”. El ponente se ha mostrado muy crítico con el funcionamiento de la justicia española y ha señalado que actualmente “se desprecian principios que antes ni se ponían en duda”.

El exjuez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño ha sido el protagonista de la segunda jornada del curso “El crimen organizado, la ‘mafia’ de hoy. Desafíos del siglo XXI”. El ponente se ha mostrado muy crítico con el funcionamiento de la justicia española y ha señalado que actualmente “se desprecian principios que antes ni se ponían en duda”.
Todas las noticias

El mercado y los operadores tienen que apoyar a los fabricantes locales.

Era lo que reivindicaba Hector Olabe, Director General de Irizar e-Mobility en los Cursos de Verano de la UPV/EHU .Así está ocurriendo en otros países como Gran Bretaña, pionera en el transporte eléctrico.

Nuestro mercado local es menor que otros. Como Irizar tenemos que pelear mucho más que otros  porque nuestro mercado local es pequeño y a la par muy competitivo y abierto. Recordaba al respecto que la ley de concursos públicos está abierto para todos.

Todas las noticias

Bilbao, ejemplo de regeneración urbana

Bilbao ha sido galardonada como “Mejor Ciudad Europea 2018”. Hace treinta años, este premio era inimaginable para una ciudad que colapsó con la crisis industrial y que ha tenido que reinventarse y hacer de la necesidad virtud. En el curso “Bilbao, ciudad y futuro” se han profundizado en los cambios que han permitido a la villa recuperar su influencia económica.

Bilbao ha sido galardonada como “Mejor Ciudad Europea 2018”. Hace treinta años, este premio era inimaginable para una ciudad que colapsó con la crisis industrial y que ha tenido que reinventarse y hacer de la necesidad virtud. En el curso “Bilbao, ciudad y futuro” se han profundizado en los cambios que han permitido a la villa recuperar su influencia económica.
Todas las noticias

Grande Begoña Ibarrola!

Impresionante el número de personas que quisieron escuchar a la escritora y psicóloga Begoña Ibarrola, en la actividad abierta de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Se tuvo que habilitar una segunda sala vía circuito cerrado para acoger a las 290 personas que no quisieron perder su intervención sobre “El papel de la Autoestima y la Asertividad en el Bienestar Personal”.

Si quieres escuchar la grabación…

https://goo.gl/oFDqMQ

 

Todas las noticias

Informe del II Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minorizadas

El Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minorizadas se celebró por vez primera en 2011, en Vitoria-Gasteiz, y este año, 2018, la capital alavesa ha vuelto a acoger la segunda edición, que ha tenido lugar del 16 al 19 de julio en la Facultad de Letras y en Oihaneder Euskararen Etxea, bajo el nombre HIGA y por iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria. Aunque con un parón de siete años, el objetivo de este segundo encuentro era dar continuidad a la primera edición e ir un paso más allá que en ella, en la medida de lo posible.

El Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minorizadas se celebró por vez primera en 2011, en Vitoria-Gasteiz, y este año, 2018, la capital alavesa ha vuelto a acoger la segunda edición, que ha tenido lugar del 16 al 19 de julio en la Facultad de Letras y en Oihaneder Euskararen Etxea, bajo el nombre HIGA y por iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria. Aunque con un parón de siete años, el objetivo de este segundo encuentro era dar continuidad a la primera edición e ir un paso más allá que en ella, en la medida de lo posible.
Suscribirse a