Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2022
Descripción
Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz abordan temas de actualidad en los ámbitos del Derecho Internacional y de las Relaciones Internacionales, tratando de conjugar el planteamiento académico y la reflexión colectiva vinculada a la práctica profesional e internacional de nuestros días.
Otros cursos que te pueden interesar...
Violencia sobre la mujer: retos y desafíos en torno al Convenio de Estambul
Descripción
La erradicación de las diferentes formas de violencia sobre la mujer, manifestación del desequilibrio histórico entre la mujer y el hombre, constituye actualmente una prioridad de los poderes públicos y de la sociedad. El Estado español ha ratificado al respecto, en el año 2014, el Convenio de Estambul (Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica hecho el 11 de mayo de 2011).
Otros cursos que te pueden interesar...
13ª edición del Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo (EESAP 13)
Descripción
La decimotercera edición del Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo (EESAP 13), se abordará el tema de afrontar la oportunidad. En línea con el plan de recuperación de la Unión Europea, el objetivo se centrará en fomentar la mejora de la calidad de las personas con modelos más ecológicos, digitales, resilientes y mejor adaptados a los retos actuales y futuros.
Otros cursos que te pueden interesar...
Terapias avanzadas: del laboratorio al paciente y a la sociedad
Descripción
Las terapias avanzadas son medicamentos altamente innovadores que se basan en el uso de genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería tisular) para prevenir o tratar diversas enfermedades. Tienen un alto potencial para constituir tratamientos personalizados y están revolucionando la medicina, ya que permiten desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de enfermedades que hasta la fecha no disponen de tratamientos eficaces.
Otros cursos que te pueden interesar...
Voces jóvenes: ideologías lingüísticas y multiculturalidad
Descripción
Gazteen hizkuntza-ideologiez jardungo dugu mintegi honetan, hizkuntza gutxituen hiztun gazteengan arreta jarrita. Eguneroan testuinguru kulturaniztunetan bizi diren gazte horientzat, zer-nolako esanahi eta funtzio soziala dute euskara, katalana edo galegoa bezalako hizkuntza txikiek? Zer leku dute hizkuntza horiek haien tokian tokiko kultu jardueretan eta hartu-eman birtualetan? Tokiz haraindiko korronte ideologiko eta kultural berriek, zein eragin dute gazte horiek egiten dituzten hizkuntza-hautuetan? eta haien hizkuntza horien inguruan dituzten ikuspegietan?
Otros cursos que te pueden interesar...
Curso de relato de la mano de Espido Freire: lo bueno, si breve...
Descripción
Cada vez hay más personas que desean acercarse a la literatura: nuevos autores que publican online o se autopublican, cuentas de Instagram dedicadas a libros, Book-tubers. Muchos de ellos se aproximan a la creación a través del relato, el cuento o la narración ultrabreve, a veces como un objetivo en sí mismo y otras como un paso previo a textos más complejos. ¿Qué es el cuento, de dónde viene, a dónde va? ¿Cuáles son las claves para escribir un relato inolvidable o un libro de cuentos perfecto? ¿Quién y cómo está escribiendo cuentos meritorios? ¿Quién los publica?
Otros cursos que te pueden interesar...
Escuela de Comunicación Ambiental 2022. Crisis ecológica, crisis sanitaria
Descripción
La Escuela de Comunicación Ambiental, organizada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y APIA-Asociación de Periodistas de Información Ambiental, cumple ya cuatro ediciones, como foro de debate en torno a la comunicación y al medio ambiente.
Otros cursos que te pueden interesar...
La naturalización del entorno urbano e industrial
Descripción
Las proyecciones indican que para el año 2050 un 70% de la población vivirá en las ciudades lo que se presenta como uno de los desafíos de mayor envergadura a escala planetaria. Se espera que la población urbana se duplique para entonces lo que hará de la urbanización una de las tendencias más transformadoras del siglo, como se indica en la Nueva Agenda Urbana.
Otros cursos que te pueden interesar...
El periodismo político como compromiso social y ético. Mariano Ferrer
Descripción
En este Curso de Verano se reflexionará sobre los aspectos éticos y políticos del periodismo tomando como material de dicha reflexión la obra de Mariano Ferrer.
Distintos especialistas del mundo universitario y de la cultura vasca expondrán los elementos clave de la obra de Mariano Ferrer.
El conjunto de las ponencias constituyen el programa servirán para realizar el análisis de su obra.
Otros cursos que te pueden interesar...
Euskal nortasunaren erronkak XXI. mendean
Descripción
XXI. mendearen lehen laurdena ia gainditu dugunean, gizartea abiadura esponentzialean ari da eraldatzen, eta, jada, aro aldaketa baten erdian bizi garela esan daiteke. Digitalizazioak eta adimen artifizialak, aldaketa klimatikoak, demografia aldaketa, migrazio mugimenduak eta bestelako aldaketa sakonak, bizi dugun mundua izugarri ari dira aldarazten, eta gehiago egingo dute hurrengo urteetan. Eraldaketa hauek guztiek gizakia ziurgabetasun handietan murgilduko dute eta gure atean erlazionatzeko moduak guztiz eraldatuko dira.