Lo que sí tiene nombre: el suicidio
Descripción
El novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés Albert Camus decía que no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Es cierto que estamos siendo testigos de primera mano de una realidad no suficientemente conocida, una realidad que tiene su impacto en el estado emocional de las personas y, por ende, afecta muy directamente al fenómeno del suicidio.
Otros cursos que te pueden interesar...
Vasconia en la antigüedad tardía (406-711). Lengua, cultura y sociedad
Descripción
Este Curso de Verano pretende profundizar en una de las etapas menos conocida y más enigmática de la historia de Vasconia: la Antigüedad tardía, desde la irrupción de los pueblos bárbaros hasta después de la invasión musulmana de la peninsula ibérica (406-711). El Curso de Verano pondrá el foco en la lengua y la cultura de las sociedades que habitaban vasconia en la Antigüedad Tardía.
Otros cursos que te pueden interesar...
El derecho a la Verdad como herramienta para la construcción de paz. Diálogo internacional a partir de la experiencia de Colombia
Descripción
Las Comisiones de la Verdad son mecanismos temporales de investigación para esclarecer lo sucedido en países en guerra o en dictaduras y regímenes autoritarios. Entre sus objetivos se encuentran la facilitación del tránsito hacia la paz, evitar la repetición de los hechos, dignificar a las víctimas, reconocer a los responsables y aportar a la sanación de sociedades profundamente heridas por la violencia.
Otros cursos que te pueden interesar...
Educación en neurociencia del dolor para el abordaje del dolor persistente
Descripción
El dolor crónico o persistente es el síntoma principal de un conjunto de situación clínicas o enfermedades, en las que los síntomas no se correlacionan con alteraciones en los tejidos: hay síntomas intensos, pero los tejidos no presentan alteraciones que impliquen compromiso al organismo. No se conocen bien los mecanismos que explican la persistencia de los síntomas.
Otros cursos que te pueden interesar...
¿Cómo mejorar la salud mental en el trabajo? ¿Qué hacemos con los ritmos, cargas e intensidad del trabajo?
Descripción
El Curso de Verano está orientado a la discusión de las prioridades de intervención para mejorar la salud mental de las y los trabajadores. Se parte de los resultados de una explotación original de la Encuesta de Salud del País Vasco de 2018 que señala que las empresas están en disposición de evitar entre el 60% y el 80% de los problemas de salud mental de las personas trabajadoras. Específicamente, regulando las excesivas exigencias ligadas a los ritmos, cargas e intensidad del trabajo se podría evitar hasta un 50% de la mala salud mental de las y los trabajadores.
Resumen
Conclusiones remitidas por la dirección del Curso de Verano
Otros cursos que te pueden interesar...
Miradas y políticas EquitActivas en actividad física y deporte: la realidad de las personas LGTBIQ+
Descripción
Ikastaro honen bitartez jarduera fisiko eta kirol zientzien esparruko ebidentzia zientifiko eta proposamen arrakastatsuetan sakondu nahi du, gizarte osoarne onurarako estrategia eta politika TransFormatzaileak eraiki ditzaten horien ardura duten agenteek.
Otros cursos que te pueden interesar...
Retos 2030 del Paisaje Urbano Histórico
Descripción
La Dirección de Planificación Territorial y Agenda Urbana de Gobierno Vasco y la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU), organizan anualmente un Curso de Verano (modalidad Congreso) que, teniendo como foco de actuación el paisaje, plantea cada año una temática específica.
Otros cursos que te pueden interesar...
Valores e Industria 4.0
Descripción
Iazko edizioan Lanbide Heziketa Dualean pertsona balioetan hezteak duen garrantziari ipini genion arreta. Etorkizuneko garapenerako pertsonaren formazioa eta balioak lurraldearen eta erakundeen gaitasun estrategikoan giltzarria direla egiaztatu genuen.
Otros cursos que te pueden interesar...
¿Con quién tenemos que compartir el poder los ayuntamientos? Metodologías aleatorias a debate
Descripción
Uda Ikastaroetako 2021ko aldian, Errenteriako Udalak aztertu zituen COVID-19 ondorengo tokiko gobernantza publiko-komunitarioaren erronkak.
Otros cursos que te pueden interesar...
Diagnóstico, tratamiento y manejo del síndrome de Dravet
Descripción
El síndrome de Dravet (SD) es una enfermedad neurológica grave e incapacitante de origen genético. Con una incidencia de 1 entre 16.000 nacimientos, el SD se encuadra en el grupo de enfermedades poco frecuentes (1/2.000). En España se estima que debe haber alrededor de 450-500 pacientes correctamente diagnosticados con SD. Sin embargo, los datos de prevalencia de la enfermedad sugieren que este número debe ser superior a los 1.500.