Uda Ikastaroen eragina gizartean
Fundazioak eskaturiko azterketak, Uda Ikastaroek 2016an izandako eragin ekonomikoa, mediatikoa eta intangiblea neurtzen ditu eta hurrengo edizioetan neurketa egiteko oinarriak finkatzen ditu.
A. Uda Ikastaroak zifretan
2018. Uda Ikastaroen ediziorako proposamenak aurkezteko epea zabalik
Edizio honetan, asmoa dugu Ikastaroak, Tailerrak, Eskolak, Jardunaldi Profesionalak eta Kongresuak antolatzeko. UPV/EHUko Uda Ikastaroen XXXVII. ediziorako proposamenak aurkezteko epea 2017ko urriaren 9tik azaroaren 17ra bitartekoa izango da.
ONLINE ikastaroen matrikula irekia
Online ikastaroen programa, onlineko metodologiara egokitutako aurreko edizioetako Uda Ikastaro presentzialez eta online garatzeko espreski diseinaturiko ikastaroez osaturik dago.
Unibertsitatez kanpoko irakasleentzat Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Sailaren baliozkotzea eskatuta dago, hezkuntza arloko ikastaroentzat.
Gogobetetze handia ikasle eta irakaslegoaren artean
“Lo primordial en la digitalización de la Administración es centrarse en las necesidades del usuario y no en las del Gobierno”
Hace tiempo que la digitalización de las administraciones públicas dejó de ser una opción para convertirse en una imperiosa necesidad. Y uno de los modelos de referencia de gobierno digital lo representa Reino Unido, sobre el que se basó el expresidente Barack Obama para implantar el servicio digital de Estados Unidos, que hoy en día utiliza los “códigos y patrones” utilizados por la Administración británica.
“La gobernanza colaborativa y el País Vasco casan bien: Hay una cultura muy bien establecida para la colaboración público-privada”
¿Por qué se habla tanto en estos momentos de la necesidad de la colaboración público-privada? Para el profesor titular en Política Pública en Harvard Kenedy School (EEUU) John Donahue la respuesta está en que en la actualidad se asiste a una “erosión” con respecto a la capacidad de los gobiernos. Gran parte de los países ricos “necesitan” del sector privado en términos financieros pero, sobre todo, a la hora de requerir personal altamente cualificado para poder satisfacer las relaciones “más complejas y complicadas” de la sociedad actual.
Si este fuese el último instante de nuestras vidas, ¿qué harías?
Como bien ha defendido el catedrático y ex ministro de educación, “vivimos en una sociedad muy predispuesta al no. No aceptamos condiciones, no podemos hacerlo, no cometemos errores… “¿Existe acaso la posibilidad de tener un pensamiento afirmativo? ¿Cómo vamos a aprender a vivir la vida si no somos capaces de apostar por ella con una mirada esperanzadora?”.
A pesar de que ahora seamos más tolerantes, todavía continuamos siendo brutalmente rígidos e intransigentes con los problemas ajenos
Como bien ha preguntado al comienzo de la ponencia la escritora Espido Freire, “cuántos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez: ¿Qué hubiera pasado si hubiese actuado de otra manera? ¿Y si no me hubiera casado con mi marido? ¿Y si me hubiese ido a vivir al extranjero? ¿Y si hubiese dicho a mis padres que quería estudiar Bellas Artes en vez de Derecho?” Todos estos “y si”-s los recordamos con incertidumbre, pero en muchas ocasiones también con nostalgia, “de algo que pudo llegar a ser pero que no fue”.
“Bertso doinua ez da elementu estandarra”
“Prosodia hizkuntza egoera mentaletik egoera fisikora igarotzen denean sortzen diren azentu egiturak, entonazio ereduak eta soinu etenez osatzen da”. Horrela definitu du gaurkoan UPV/EHUko doktore-gaia den Ainhoa Aizpuruak ikastaroko lehenengo egunean. Izan ere, gauzak esatea baina gehiago, “gauzak ‘nola’ esaten diren du garrantzia. Iritzi berekoa da Itziar Navarro, Mintzola ahozko lantegiko ikerlaria dena. Azken honek Oiartzungo bertsolarien kantaeraren bilakaeraren inguruko bere ikerketaren laburpena aurkeztu du eta zenbait ondorio esanguratsu erakutsi ditu.
ONLINE Ikastaroak: Proposamenak aurkezteko epea irekita dago
Gogoratu urte osoan irekita dagoela ONLINE ikastaroak aurkezteko proposamenen epea. Online ikastaroetako proposamen aurkezpena zuzentzen duen araudia hemen duzu eskuragarri.