Society
Summer Course
Curso TopaGune: III. Edición. Voces de la experiencia.  Participación y elección de las personas en sus apoyos, servicios y organizaciones

Curso TopaGune: III. Edición. Voces de la experiencia. Participación y elección de las personas en sus apoyos, servicios y organizaciones

24.Jun - 25. Jun, 2025 Cod. G05-25

A lo largo de dos días, se reconocerán y abordarán estrategias, herramientas y metodologías para fomentar la participación de las personas en sus propios planes y proyectos de vida, en las organizaciones y administraciones, así como en el entramado social.

Description

Este Curso de Verano se plantea como un espacio de participación social, reflexión, aprendizaje y acción en torno a la participación real y efectiva de todas las personas, con especial atención a quienes requieren más apoyos. Aunque se enfoca particularmente a estas personas, busca ofrecer una mirada amplia y transversal.

El curso se estructura en torno a dos ejes principales. Por un lado, busca ser un espacio abierto de participación social, en el que confluyan profesionales de distintos ámbitos, personas que usan servicios, familiares y ciudadanía en general. Por otro, propone un enfoque que trasciende la participación simbólica, promoviendo una visión reflexiva y práctica de co-creación en el diseño y gestión de apoyos, recursos y estructuras de gobernanza. Se trata de reconocer a todas las personas como protagonistas de sus propias vidas y garantizar su capacidad real de decisión.

A lo largo de dos días, se reconocerán y abordarán estrategias, herramientas y metodologías para fomentar la participación de las personas en sus propios planes y proyectos de vida, en las organizaciones y administraciones, así como en el entramado social; en concreto, se trabajará en gobernanza participativa, autoproducción, co-producción y personalización de los apoyos.

Este curso combinará escucha y participación a través de experiencias inspiradoras, espacios de diálogo y ejercicios prácticos con personal experto, responsables de organizaciones y participantes del curso. De manera conjunta, se explorarán elementos clave para impulsar la autodeterminación, el empoderamiento y la participación de las personas y sus círculos de apoyo en distintos ámbitos y niveles.

Este curso será de tipo TopaGune. Este nombre se da a los cursos que fomentan un mayor nivel de participación. En estos casos la persona que dirige el curso, la dirección académica de UIK y la persona que hará de facilitadora en el curso diseñan conjuntamente las técnicas que serán más eficaces para fomentar esta participación. Así, las personas que participan en el curso podrán tomar parte de manera activa en las dinámicas de reflexión y co-creación que se plantearán en este Curso de Verano.

Read more

Objectives

Reflexionar sobre la participación plena y efectiva, yendo más allá de modelos simbólicos, con especial atención a las personas con una necesidad media o alta de apoyos.

Explorar modelos, herramientas y metodologías que favorezcan la gobernanza participativa en las organizaciones, con estructuras más abiertas y accesibles.

Explorar modelos, herramientas y metodologías para impulsar la autoproducción y coproducción en los procesos vitales de las personas, considerando la autodeterminación y el empoderamiento como dos ejes fundamentales.

Poner en valor y analizar experiencias de participación en distintos ámbitos y niveles, identificando sus elementos clave y reflexionando sobre su posible adaptación a otros contextos.

Fomentar un espacio de participación social, en un entorno accesible y normalizado, donde interactúen personas que usan servicios de organizaciones sociales, familiares o redes de apoyo, profesionales y ciudadanía en general.

Promover el diálogo y la construcción conjunta de conocimiento entre todas las personas, asegurando una metodología participativa para que el curso sea un espacio de aprendizaje compartido.

Read more

Activity directed to

  • All public
  • Professionals
  • Personas que usan servicios del ámbito de la dependencia y personas mayores de Gipuzkoa

Directors

Francisco Javier Leturia Arrazola

Gipuzkoako Foru Aldundia / Diputación Foral de Gipuzkoa, Jefe del Servicio de Inclusión Social y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista. Departamento de Políticas Sociales

En su trayectoria laboral destaca: psicólogo y director del Centro Gerontológico de Eibar; director técnico de Servicios Sociales en la Fundacion Matia; director-gerente y director de gestión de conocimiento en INGEMA - Matia Fundazioa; y, subdirector técnico del Área de Personas con Discapacidad en el Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) de la Diputación Foral de Álava. Gerontólogo; consultor en gerontología, discapacidad y dependencia y en gestión de conocimiento; dirección de servicios sociales; y, profesor colaborador en diferentes universidades. Amplia experiencia docente en masters y postgrados, así como en congresos, jornadas y seminarios en España y Latinoamérica. Participación en múltiples congresos y actividades científicas, así como en diversos proyectos de investigación y proyectos europeos. Asesor técnico de diferentes proyectos y empresas.

Registration fees

Face-to-faceUntil 24-06-2025
60,00 EUR

Venue

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa