
Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz
Description
To apply for reduced fee for students and accommodation grand send Curriculum Vitae, letter of the teacher and certificate of student to cdinternacionalvitoria@gmail.com. The grant depends on budget availability. If reduction is accepted, please attach document of acceptance.
Objectives
ACCOMMODATION
If you will need accomodation, please check that ítem in the registration process and you will receive a code to make the reservation directly with Tomas Alfaro Fournier.
DOES NOT include breakfast. Shared kitchen. €50 deposit per person charged on arrival. This will be refunded on departure.
Price: Single rooms: 32€/ night
With your confirmation of registration you will receive a code which will allow you to do your booking in Tomás Alfaro Fournier with special rates.
Send your booking request to: alfaro@resa.es adding the promotional code.
ACCOMMODATION GRANTS
- Grant amount: The accommodation grant is of 17€ per day a long as it does not exceed the bill amount.
- Covered dates: As many nights as days has the course, starting the day before of the beginning of the cours until the last day of the course.
- Refund: The invoice of the accommodation booked has to be sent to angelines.arribas@uik.eus within a maximun period of 15 days from the end of the course. Once the assistance to the course has been verified, the deposit will be made on the bank account registered on the application.
Activity directed to
- University students
- Teachers
- Professionals
- All public
- Researchers
Contributors
Program
16-07-2019
Institutional Opening session. Speaking order:
- Adolfo Morais | Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza - Viceconsejero de Universidades e Investigación
- Arantza Beitia Ruiz de Mendarozqueta | UPV/EHU - Directora de Desarrollo de Campus y Relaciones Externas del Campus de Álava
- Juan Soroeta Liceras | UPV/EHU - Profesor Titular del Departamento de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho
- Idoia Otaegui Aizpurua | UPV/EHU - Profesora Adjunta del Departamento de Derecho de la Empresa
“La circulación de documentos públicos en situaciones transfronterizas: la tensión entre la seguridad jurídica y la reducción de las cargas para el ciudadano“
- Pilar Diago Diago | Universidad de Zaragoza - Catedrática de Derecho Internacional Privado
“Superando el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia: soft-law, acuerdos políticos y otras normas del montón. Reflexiones desde postulados democráticos“
- Francisco Jiménez García | Universidad Rey Juan Carlos - Catedrático de Derecho Internacional Público
17-07-2019
“La construcción de normas globales, entre el avance del cosmopolitismo blando y el retorno de la geopolítica: la regulación global de la Ciberseguridad“
- Caterina García Segura | Universitat Pompeu Fabra - Catedrática de Relaciones Internacionales
“La Unión Europea y el reconocimiento de Estados“
- Natividad Fernández Sola | Universidad de Zaragoza / Universidad de Georgetown - Catedrática de Derecho Internacional Público
18-07-2019
“Justicia y Derecho Internacional: miradas plurales para desafíos prácticos“
- Eduardo Rodríguez Veltzé | Corte Internacional de Justicia - Ex Presidente de Bolivia, Ex Presidente de la Corte Suprema de Bolivia y Agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia
“La Agenda 2030 para un mundo (in)sostenible“
- José Ángel Sotillo Lorenzo | Universidad Complutense de Madrid - Profesor Titular de Relaciones Internacionales
19-07-2019
“Cuarenta años de pluralismo civil en España. Conflictos internos e internacionales“
- Santiago Álvarez González | Universidad de Santiago de Compostela - Catedrático de Derecho Internacional Privado
Closing session
- Juan Soroeta Liceras | Director del Curso de Verano
- Idoia Otaegui Aizpurua | Directora del Curso de Verano
- José Luis de Castro Ruano | Director del Curso de Verano
Directors

Juan Soroeta Liceras
UPV, Derecho Internacional

Idoia Otaegui Aizpurua
UPV/EHU Zuzenbide Fakultatea, Irakaslea
Miren Arzalluz Loroño (Bilbo, 1978) Guggenheim Bilbao Museoaren Zuzendari Nagusia da aurtengo martxoaz geroztik. Deustuko Unibertsitateko doktoregoa du Historian, Artearen Historiako Masterra egin zuen The Courtauld Institute of Art-en eta Politika Konparatuan Masterra, berriz, London School of Economics-en. Egungo erantzukizunean hasi aurretik, Palais Galliera-Parisko Modaren Museoan aritu zen zuzendari sei urtez. Tarte horretan, erakundea fase berri batera eramatea lortu zuen birdefinizio-prozesu sakon eta berritzaile baten bidez, eta publikoaren nahiz kritikaren aldetik onarpen handia izan zuten erakusketen bitartez. Miren Arzalluzek nazioartean lortutako aintzatespenaren erakusle dira, baita ere, 2024an Frantziako Kultura Ministerioak Chevalière de l'Ordre des Arts et des Lettres izendatu izana, eta, berrikiago, Estatu Batuetako diseinu-sari nazionaletan epaimahaikide gisa aritu izana New Yorkeko Smithsonian-eko Cooper Hewitt Diseinu Museoak ematen dituen National Design Awards 2025 sarietan. Parisera joan aurretik Etxepare Euskal Institutuaren zuzendaria izan zen eta, hori baino lehen, Balenciaga Fundazioaren eta Museoaren komisario-buru izan zen bost urtez, erakusketen eta Bildumaren arduradun.
Speakers

Santiago Álvarez González
Santiago Álvarez González es Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo (1989), con Premio extraordinario de doctorado. Profesor titular de Derecho internacional privado en 1991 y Catedrático de Universidad desde 1995, en la Universidad de Santiago de Compostela, donde continúa prestando sus servicios. Es autor de varias monografías y más de dos centenares de contribuciones científicas, abarcando una amplia variedad de temas. Fue responsable de la “Crónica de legislación y jurisprudencia comunitaria” en el Anuario de Derecho Civil de 1993 a 2000 y de la “Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado”, de la Revista Española de Derecho Internacional, desde 2001 hasta 2016. Su actividad investigadora más reciente se centra en los ámbitos de la protección de menores, la filiación, el Derecho interregional y las sucesiones internacionales. Ha dirigido siete tesis doctorales y participado en más de dos decenas de proyectos de investigación.

José Luis de Castro Ruano
UPV/EHU, Relaciones Internacionales
Dr. José Luis de Castro Ruano, Catedrático de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU y Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. Codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz; . Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (1992-93); Premio de Investigación “Francisco Javier de Landaburu. Universitas 2007”. Líneas de Investigación: Integración Europea; Acción exterior de los Gobiernos Subestatales; Medios de comunicación y relaciones internacionales. Cuenta con 4 sexenios de investigación. Acreditado como Profesor Pleno

Pilar Diago Diago

Natividad Fernández Sola
Catedrática de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Univ. de Zaragoza y profesora Jean Monnet. En la actualidad es titular de la Cátedra “Príncipe de Asturias” en la Univ. de Georgetown,Washington. Ha sido Profesora de la Univ. Escuela Superior de Economía, de Moscú (2011-2014), de la Univ. Panthéon-Assas de París y de la Univ. de Toulouse. En 2011 se diplomó en Política de Seguridad y Defensa por el Colegio Europeo de Seguridad y Defensa, de la Unión Europea. Fue investigadora becada en el Consejo de Europa –Derechos Humanos-(Estrasburgo) y en el Centro de Estudios e investigación de la Academia de Derecho Internacional de La Haya. Entre sus publicaciones destacan las relacionadas con la protección internacional de los derechos humanos, desapariciones forzadas, las relaciones transatlánticas, la política exterior y de seguridad de la Unión Europea, el Servicio Europeo de Acción Exterior, el régimen de no proliferación nuclear, o la política exterior rusa.

Caterina García Segura
Catedrática de Relaciones Internacionales de la Universitat Pompeu Fabra. Presidenta de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Es miembro del Consejo científico del IBEI y del consejo de redacción de varias revistas de Relaciones internacionales (nacionales e internacioanles). Miembro de comités evaluadores de la acción investigadora (nacionales e internacionales). Dirige el grupo de investigación sobre Derecho Internacional Público y Relacioens Internacioanles de la Universitat Pompeu Fabra, Sus principales temas de interés y líneas de investigación son: la teoría de las Relaciones Internacionales; los actores internacionales no estatales, en especial de los actores gubernamentales no centrales (Quebec y Cataluña) y las autoridades privadas; la evolución del orden internacional, especialmente las normas de carácter global del mismo; las transformaciones de la seguridad; y los estudios de área (región de Asia oriental).

Francisco Jiménez García

Idoia Otaegui Aizpurua
UPV/EHU Zuzenbide Fakultatea, Irakaslea
Miren Arzalluz Loroño (Bilbo, 1978) Guggenheim Bilbao Museoaren Zuzendari Nagusia da aurtengo martxoaz geroztik. Deustuko Unibertsitateko doktoregoa du Historian, Artearen Historiako Masterra egin zuen The Courtauld Institute of Art-en eta Politika Konparatuan Masterra, berriz, London School of Economics-en. Egungo erantzukizunean hasi aurretik, Palais Galliera-Parisko Modaren Museoan aritu zen zuzendari sei urtez. Tarte horretan, erakundea fase berri batera eramatea lortu zuen birdefinizio-prozesu sakon eta berritzaile baten bidez, eta publikoaren nahiz kritikaren aldetik onarpen handia izan zuten erakusketen bitartez. Miren Arzalluzek nazioartean lortutako aintzatespenaren erakusle dira, baita ere, 2024an Frantziako Kultura Ministerioak Chevalière de l'Ordre des Arts et des Lettres izendatu izana, eta, berrikiago, Estatu Batuetako diseinu-sari nazionaletan epaimahaikide gisa aritu izana New Yorkeko Smithsonian-eko Cooper Hewitt Diseinu Museoak ematen dituen National Design Awards 2025 sarietan. Parisera joan aurretik Etxepare Euskal Institutuaren zuzendaria izan zen eta, hori baino lehen, Balenciaga Fundazioaren eta Museoaren komisario-buru izan zen bost urtez, erakusketen eta Bildumaren arduradun.

Eduardo Rodríguez Veltzé

Juan Soroeta Liceras
UPV, Derecho Internacional
José Ángel Sotillo Lorenzo
Profesor de Relaciones Internacionales, en el Departamento de "Relaciones internacionales e historia global" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Complutense de Madrid). Director del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) Director del Máster en Cooperación Internacional (UCM) Director de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación Publicaciones: América Latina en construcción (2006), Las transformaciones de América Latina (2017), El sistema de cooperación para el desarrollo. Actores, formas y procesos (2011), Antología del desarrollo (2015), El ecosistema de la cooperación. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (2017) Premio Manuel Castillo 2018 (Universitat de València)
Registration fees
REGISTRATION | Until 01-04-2019 | Until 16-07-2019 |
---|---|---|
0 EUR | - | |
- | 60,00 EUR | |
- | 40,00 EUR |
Venue
Araba
Araba