Todas las noticias

La violencia “sexual” no es tal. Se trata de violencia patriarcal

“Lo que cada sociedad considera “violencia” es un consenso. Así, no resulta demasiado osado afirmar que las sociedades tienen las violencias que toleran. A través de las leyes o de la concienciación social, las sociedades pueden volverse más intolerantes hacia determinadas expresiones de violencia, de manera que comportamientos que -inicialmente- podrían haberse considerado normales, comienzan a considerarse violentos. 

“Lo que cada sociedad considera “violencia” es un consenso. Así, no resulta demasiado osado afirmar que las sociedades tienen las violencias que toleran. A través de las leyes o de la concienciación social, las sociedades pueden volverse más intolerantes hacia determinadas expresiones de violencia, de manera que comportamientos que -inicialmente- podrían haberse considerado normales, comienzan a considerarse violentos. 
Todas las noticias

Asegurar que los enfoques de lucha contra la pobreza y por la sostenibilidad e igualdad de género sigan siendo los dominantes es fundamental

“La cooperación internacional del futuro requiere de liderazgos comprometidos con la democracia y la participación que el sistema multilateral debe hacer valer, y la UE impulsar de forma decidida en coherencia con sus valores. Esa es la clave para Europa: competir desde su visión y su valor añadido: la defensa de la sostenibilidad ambiental y los derechos humanos, acompañada de la mayor financiación en forma de donaciones que ningún actor aporta”.

“La cooperación internacional del futuro requiere de liderazgos comprometidos con la democracia y la participación que el sistema multilateral debe hacer valer, y la UE impulsar de forma decidida en coherencia con sus valores. Esa es la clave para Europa: competir desde su visión y su valor añadido: la defensa de la sostenibilidad ambiental y los derechos humanos, acompañada de la mayor financiación en forma de donaciones que ningún actor aporta”.
Todas las noticias

Ciudades y Movilidad

El vehículo eléctrico es la plataforma óptima para el desarrollo del vehículo conectado, autónomo y compartido, atributos que representan los principales vectores de transformación de la movilidad en el momento actual. Desde la óptica del sector eléctrico, en donde también se está produciendo una importante transformación, se responderá en esta sesión a los principales interrogantes de la movilidad eléctrica, particularmente en el ámbito de las ciudades. Se expondrán los principales retos que se plantean en el despliegue de los servicios de recarga inteligente destinados a los distintos tipos de vehículos y de usuarios.

El vehículo eléctrico es la plataforma óptima para el desarrollo del vehículo conectado, autónomo y compartido, atributos que representan los principales vectores de transformación de la movilidad en el momento actual. Desde la óptica del sector eléctrico, en donde también se está produciendo una importante transformación, se responderá en esta sesión a los principales interrogantes de la movilidad eléctrica, particularmente en el ámbito de las ciudades. Se expondrán los principales retos que se plantean en el despliegue de los servicios de recarga inteligente destinados a los distintos tipos de vehículos y de usuarios.
Todas las noticias

La 38 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se presenta como espacio de encuentro y reflexión para dar respuesta a los retos de la sociedad

Cristina Uriarte, Consejera de Educación del Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza, Agustin Erkizia, Vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Roberto Iñiguez de Onsoño, Director de personal de IRIZAR e Itziar Alkorta, Directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU han presentado la XXXVIII edición que comienza ya el próximo día 30 de mayo con actividades programadas hasta noviembre.

Cristina Uriarte, Consejera de Educación del Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza, Agustin Erkizia, Vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Roberto Iñiguez de Onsoño, Director de personal de IRIZAR e Itziar Alkorta, Directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU han presentado la XXXVIII edición que comienza ya el próximo día 30 de mayo con actividades programadas hasta noviembre.
Todas las noticias

Día de Europa 2019

Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día de Europa en conmemoración de la Declaración de Robert Schuman de 1950.

Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día de Europa en conmemoración de la Declaración de Robert Schuman de 1950.
Todas las noticias

Elkano y la primera vuelta al mundo: 500 años después - Abierto el plazo para participar en las comunicaciones orales

En colaboración con la Fundación Elkano 500 los días 4 y 5 de julio  abordaremos una visión actualizada de los acontecimientos de la primera vuelta al mundo.

En colaboración con la Fundación Elkano 500 los días 4 y 5 de julio  abordaremos una visión actualizada de los acontecimientos de la primera vuelta al mundo.
Todas las noticias

Presentación de la 38 edición de los Cursos de Verano en la sede de la Fundación BBVA

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecen un Espacio de Encuentro para arrojar luz sobre los retos de la sociedad Para afrontar uno de esos retos, el de la preservación del medio ambiente, los Cursos de Verano y la Fundación BBVA anuncian la creación de un Foro de la Sostenibilidad La matrícula está abierta a partir de hoy, será reducida hasta el 31 de mayo y se podrá hacer vía móvil 

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecen un Espacio de Encuentro para arrojar luz sobre los retos de la sociedad Para afrontar uno de esos retos, el de la preservación del medio ambiente, los Cursos de Verano y la Fundación BBVA anuncian la creación de un Foro de la Sostenibilidad La matrícula está abierta a partir de hoy, será reducida hasta el 31 de mayo y se podrá hacer vía móvil 
Todas las noticias

Jornadas sobre la conservación del patrimonio de madera

22º IIWC Simposio Internacional Conservación del patrimonio de madera: más allá de las disciplinas 30 septiembre – 2 octubre, Bilbao 1º IIWC Curso sobre conservación del patrimonio de madera 3-5 octubre 2019, San Sebastián  

22º IIWC Simposio Internacional Conservación del patrimonio de madera: más allá de las disciplinas 30 septiembre – 2 octubre, Bilbao 1º IIWC Curso sobre conservación del patrimonio de madera 3-5 octubre 2019, San Sebastián  
Todas las noticias

La Fundación Cursos de Verano y el Ayuntamiento de Beasain firman un acuerdo de colaboración

La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU va a celebrar dos Cursos de Verano en el complejo monumental Igartza de Beasain.

La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU va a celebrar dos Cursos de Verano en el complejo monumental Igartza de Beasain.
Todas las noticias

La Formación Dual Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

I CONGRESO INTERNACIONAL La formación dual universitaria es un modelo que combina la teoría y la práctica. Para ello se establecen espacios de encuentro entre la universidad y la entidad donde el alumnado va a realizar sus estancias con objeto de alcanzar una educación simbiótica en el que las partes reconocen el deseo compartido de aprender y enseñar.

I CONGRESO INTERNACIONAL La formación dual universitaria es un modelo que combina la teoría y la práctica. Para ello se establecen espacios de encuentro entre la universidad y la entidad donde el alumnado va a realizar sus estancias con objeto de alcanzar una educación simbiótica en el que las partes reconocen el deseo compartido de aprender y enseñar.
Suscribirse a