Todas las noticias

Mantenimiento Predictivo (mediante Inteligencia Artificial)

Mantenimiento predictivo, donde las máquinas son monitorizadas, y los datos analizados en tiempo real en aras a comprender y comprobar su estado de funcionamiento, y las partes cuyo rendimiento comienza a disminuir son reemplazadas en base al análisis de datos realizado.

Mantenimiento predictivo, donde las máquinas son monitorizadas, y los datos analizados en tiempo real en aras a comprender y comprobar su estado de funcionamiento, y las partes cuyo rendimiento comienza a disminuir son reemplazadas en base al análisis de datos realizado.
Todas las noticias

La pérdida de un centímetro de suelo equivale a dilapidar unos 800 años de lento trabajo de la naturaleza

La desertificación no consiste en la expansión o avance de los desiertos, si no en un mal uso del territorio termina por desfigurar el paisaje y hace que recuerde a un desierto.

La desertificación no consiste en la expansión o avance de los desiertos, si no en un mal uso del territorio termina por desfigurar el paisaje y hace que recuerde a un desierto.
Todas las noticias

Las bondades de las pruebas de cribado de cáncer a debate

Las denominadas pruebas de cribado de cáncer son pruebas que detectan precozmente enfermedades para mejorar la vida de las personas. Pero no todos los cánceres se pueden detectar de forma precoz, lo que ha limitado el número de pruebas válidas, coste-efectivas y aceptables por profesionales y sociedad.

Las denominadas pruebas de cribado de cáncer son pruebas que detectan precozmente enfermedades para mejorar la vida de las personas. Pero no todos los cánceres se pueden detectar de forma precoz, lo que ha limitado el número de pruebas válidas, coste-efectivas y aceptables por profesionales y sociedad.
Todas las noticias

La intención y la necesidad de controlar a la pareja no nace con las nuevas tecnologías, nace de uno mismo

No todas las formas de violencia de género concitan el mismo rechazo ni todos los comportamientos que constituyen maltrato son identificados como tales

No todas las formas de violencia de género concitan el mismo rechazo ni todos los comportamientos que constituyen maltrato son identificados como tales
Todas las noticias

Las vivencias de tipo meteorológico tienen su reflejo en el arte

Analizando desde una perspectiva climática las obras de arte, particularmente las pinturas rupestres, se puede extraer mucha información climática y combinarla con otras crónicas o registros paleoclimáticos. 

Analizando desde una perspectiva climática las obras de arte, particularmente las pinturas rupestres, se puede extraer mucha información climática y combinarla con otras crónicas o registros paleoclimáticos. 
Todas las noticias

Educación Física: cuna de los estereotipos y la desigualdad de género

“A lo largo de la historia, en casi todas las épocas, el alumnado ha sido dividido por su sexo en las clases de Educación Física y de ahí vienen los problemas de hoy en día”, ha afirmado Maria Teresa Bizkarra, la ponente de la conferencia “Gorputz heziketa, eskola espazioak eta generoaren didaktika”. Se ha realizado un repaso histórico para analizar las consecuencias de las escuelas de gimnasia en la educación física: la gimnasia sueca y su obsesión con la posición del cuerpo, la gimnasia pedagógica de Alemania, la gimnasia natural del francés Herbert y los deportes en grupo que vinieron de Reino Unido. 

“A lo largo de la historia, en casi todas las épocas, el alumnado ha sido dividido por su sexo en las clases de Educación Física y de ahí vienen los problemas de hoy en día”, ha afirmado Maria Teresa Bizkarra, la ponente de la conferencia “Gorputz heziketa, eskola espazioak eta generoaren didaktika”. Se ha realizado un repaso histórico para analizar las consecuencias de las escuelas de gimnasia en la educación física: la gimnasia sueca y su obsesión con la posición del cuerpo, la gimnasia pedagógica de Alemania, la gimnasia natural del francés Herbert y los deportes en grupo que vinieron de Reino Unido. 
Todas las noticias

Las viviendas colaborativas de mayores no sólo buscan mejorar su salud y bienestar, sino construir proyectos de vida significativos

“La proliferación de proyectos comunitarios diversos puede interpretarse como una respuesta a los efectos de la individualización social en la vejez, especialmente en los contextos más urbanos” ha afirmado Daniel López, Doctor en Psicología Social en su intervención en el Curso de Verano “Arquitectura Inclusiva: nuevos retos en la Accesibilidad Universal y la Inclusión Social en los espacios habitables”.

“La proliferación de proyectos comunitarios diversos puede interpretarse como una respuesta a los efectos de la individualización social en la vejez, especialmente en los contextos más urbanos” ha afirmado Daniel López, Doctor en Psicología Social en su intervención en el Curso de Verano “Arquitectura Inclusiva: nuevos retos en la Accesibilidad Universal y la Inclusión Social en los espacios habitables”.
Todas las noticias

El respeto a la libertad y a la autonomía de la voluntad de la persona han de mantenerse durante la enfermedad y alcanzar al proceso de la muerte.

El marco ético del final de la vida nos remite a los valores que se concitan y colisionan en ese periodo, en este contexto social y en nuestro momento histórico. Al tratar sobre la ética del morir reflexionamos sobre los hechos que ocurren, sobre las cualidades con que los investimos, sobre los deseos y las decisiones de cada persona que está muriendo y sobre los deberes que nos imponemos quienes las rodeamos.

El marco ético del final de la vida nos remite a los valores que se concitan y colisionan en ese periodo, en este contexto social y en nuestro momento histórico. Al tratar sobre la ética del morir reflexionamos sobre los hechos que ocurren, sobre las cualidades con que los investimos, sobre los deseos y las decisiones de cada persona que está muriendo y sobre los deberes que nos imponemos quienes las rodeamos.
Todas las noticias

No sabemos apenas nada de las personas exiliadas y la historiografía vasca no se ha preocupado por el tema

No sabemos nada o casi nada de los deportados vascos en la Segunda Guerra Mundial. Sólo sabemos algo en la medida en la que estas personas participaron del colectivo republicano español. La historiografía vasca no se ha preocupado por el tema. Por un lado, porque se ha sostenido que las deportaciones no tenían nada que ver con el franquismo (algo totalmente falso) y, por otra parte, porque cuando se habla del holocausto se ha pensado que esa es la historia de Alemania o de Europa, pero no la del País Vasco porque no se combatió en su suelo. “Es totalmente falso” decía Etxahun Galparsor Ansola, archivero y doctorando de la UPV/EHU en el Curso sobre “El largo exilio del 39: de La Retirada del 39 a la Europa fortaleza de 2019”.

No sabemos nada o casi nada de los deportados vascos en la Segunda Guerra Mundial. Sólo sabemos algo en la medida en la que estas personas participaron del colectivo republicano español. La historiografía vasca no se ha preocupado por el tema. Por un lado, porque se ha sostenido que las deportaciones no tenían nada que ver con el franquismo (algo totalmente falso) y, por otra parte, porque cuando se habla del holocausto se ha pensado que esa es la historia de Alemania o de Europa, pero no la del País Vasco porque no se combatió en su suelo. “Es totalmente falso” decía Etxahun Galparsor Ansola, archivero y doctorando de la UPV/EHU en el Curso sobre “El largo exilio del 39: de La Retirada del 39 a la Europa fortaleza de 2019”.
Todas las noticias

Conocemos el problema. ¿Quién es la solución?

El investigador Joan David Tàbara ha expuesto la aportación de las ciencias sociales interdisciplinarias en la resolución de la problemática del calentamiento global. Tàbara aboga por la necesidad de una transformación social profunda que trasforme el sistema actual y la manera en la que las personas interactuamos dentro del mismo.

El investigador Joan David Tàbara ha expuesto la aportación de las ciencias sociales interdisciplinarias en la resolución de la problemática del calentamiento global. Tàbara aboga por la necesidad de una transformación social profunda que trasforme el sistema actual y la manera en la que las personas interactuamos dentro del mismo.
Suscribirse a