Todas las noticias

“Tenemos que pensar más en la persona enferma que en el tumor”

“La Medicina Integrativa ha estado con nosotros toda la vida, sólo que la llamábamos de otra manera. Tratamientos a base de infusiones, cataplasmas, zumos, hierbas… han sido habituales” ha comenzado su ponencia el doctor Pere Gascón, consultor senior del Departamento de Hematología-Oncología en el Hospital Clínic de Barcelona.

“La Medicina Integrativa ha estado con nosotros toda la vida, sólo que la llamábamos de otra manera. Tratamientos a base de infusiones, cataplasmas, zumos, hierbas… han sido habituales” ha comenzado su ponencia el doctor Pere Gascón, consultor senior del Departamento de Hematología-Oncología en el Hospital Clínic de Barcelona.
Todas las noticias

Inauguración 38. Cursos de Verano UPV/EHU

Cuando la luz se hace pequeña JAVIER AIZPURUA Centro de Física de Materiales (UPV/EHU-CSIC) y Donostia International Physics Center (DIPC)  Donostia / San Sebastián

Cuando la luz se hace pequeña JAVIER AIZPURUA Centro de Física de Materiales (UPV/EHU-CSIC) y Donostia International Physics Center (DIPC)  Donostia / San Sebastián
Todas las noticias

Ante un suicidio la familia puede sentirse culpable

Un aspecto de gran interés en la clínica -y poco tratado sistemáticamente hasta el momento- es el tratamiento del duelo de los familiares de las personas suicidadas. Los familiares pueden mostrar sentimientos de culpa, preguntarse por qué lo hizo o por qué no hicieron ellos algo más para evitar la muerte del suicida, vivir lo ocurrido como una mancha en la familia y sentir otras muchas emociones negativas, como angustia, culpa, vergüenza o autodesprecio, así como llegar a experimentar el reproche de personas del entorno, lo que genera aislamiento y estigmatización.

Un aspecto de gran interés en la clínica -y poco tratado sistemáticamente hasta el momento- es el tratamiento del duelo de los familiares de las personas suicidadas. Los familiares pueden mostrar sentimientos de culpa, preguntarse por qué lo hizo o por qué no hicieron ellos algo más para evitar la muerte del suicida, vivir lo ocurrido como una mancha en la familia y sentir otras muchas emociones negativas, como angustia, culpa, vergüenza o autodesprecio, así como llegar a experimentar el reproche de personas del entorno, lo que genera aislamiento y estigmatización.
Todas las noticias

La tecnología digital que usamos ha sido creada para ser adictiva

La comunicación vía mensajes de texto puede acabar con la inteligencia social y emocional del homo sapiens. Solo pensamos que alguien – fundamentalmente las grandes empresas tecnológicas- son los que están decidiendo el futuro de nuestras vidas cuando no debería ser así. Tenemos que ser nosotr@s los que decidamos cómo queremos usar la tecnología y a dónde queremos llegar.

La comunicación vía mensajes de texto puede acabar con la inteligencia social y emocional del homo sapiens. Solo pensamos que alguien – fundamentalmente las grandes empresas tecnológicas- son los que están decidiendo el futuro de nuestras vidas cuando no debería ser así. Tenemos que ser nosotr@s los que decidamos cómo queremos usar la tecnología y a dónde queremos llegar.
Todas las noticias

Europa es la única gran economía que prioriza una transformación sistémica y cualitativa de la energía

El economista ambiental y asesor del Ministerio de Transición Ecológica, Antxon Olabe, partiendo de la constatación de la importancia de la lucha contra el cambio climático y el apoyo a la transición energética, ha descrito el panorama estatal y europeo en cuanto a la transición energética. Recalca que Europa tiene un papel crucial en ese camino, ya que ha venido liderando ese proceso ecologista y va a seguir constituyendo un ejemplo a nivel mundial, sin el cual, según el también coordinador del Plan español, es imposible que otras potencias puedan tener una transformación.

El economista ambiental y asesor del Ministerio de Transición Ecológica, Antxon Olabe, partiendo de la constatación de la importancia de la lucha contra el cambio climático y el apoyo a la transición energética, ha descrito el panorama estatal y europeo en cuanto a la transición energética. Recalca que Europa tiene un papel crucial en ese camino, ya que ha venido liderando ese proceso ecologista y va a seguir constituyendo un ejemplo a nivel mundial, sin el cual, según el también coordinador del Plan español, es imposible que otras potencias puedan tener una transformación.
Todas las noticias

Conviviendo con la depresión, un relato en primera persona

Hernán María Sampietro, de la asociación ActivaMent, ha participado en el Curso de Verano “Salud Mental en primera persona” explicando su experiencia con la enfermedad mental que sufre. “Creo que no exagero si digo que cuando recibes un diagnóstico de trastorno mental, independientemente de tu formación, tus conocimientos académicos o experiencia laboral, tu voz en salud mental pasa a ser válida sólo como caso. Si te identifican como usuario de salud mental, cuando te entrevistan, te piden un artículo o quieren tu participación en unas jornadas, conferencias, etc., suelen remarcar: “Explica tu caso”. En ocasiones, no sólo quieren la experiencia de vida, sino que explicites el diagnóstico y, a ser posible, tus síntomas.”

Hernán María Sampietro, de la asociación ActivaMent, ha participado en el Curso de Verano “Salud Mental en primera persona” explicando su experiencia con la enfermedad mental que sufre. “Creo que no exagero si digo que cuando recibes un diagnóstico de trastorno mental, independientemente de tu formación, tus conocimientos académicos o experiencia laboral, tu voz en salud mental pasa a ser válida sólo como caso. Si te identifican como usuario de salud mental, cuando te entrevistan, te piden un artículo o quieren tu participación en unas jornadas, conferencias, etc., suelen remarcar: “Explica tu caso”. En ocasiones, no sólo quieren la experiencia de vida, sino que explicites el diagnóstico y, a ser posible, tus síntomas.”
Todas las noticias

La ayuda de la impresión 3D y del quirófano aumentado

Hablamos de quirófano aumentado cuando el cirujano puede proyectar sobre el propio paciente información añadida que le ayuda en la intervención. El sanitario trabaja con unas gafas por las que ve esa información obtenida anteriormente, la cual aporta muchos más datos. Se proyectan imágenes médicas que ayudan a localizar en el propio cuerpo las estructuras que buscamos. Por ejemplo, un tumor.

Hablamos de quirófano aumentado cuando el cirujano puede proyectar sobre el propio paciente información añadida que le ayuda en la intervención. El sanitario trabaja con unas gafas por las que ve esa información obtenida anteriormente, la cual aporta muchos más datos. Se proyectan imágenes médicas que ayudan a localizar en el propio cuerpo las estructuras que buscamos. Por ejemplo, un tumor.
Todas las noticias

Donostia a la cabeza en el ranking de ciudades inteligentes o ciudades Smart

Rosa M. Arce Ruiz ha hablado sobre el concepto de ciudad inteligente y sus dimensiones y ha presentado un estudio realizado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid sobre las ciudades españolas de entre 150000 y 250000 habitantes y sus avances en el área de ciudad inteligente.

Rosa M. Arce Ruiz ha hablado sobre el concepto de ciudad inteligente y sus dimensiones y ha presentado un estudio realizado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid sobre las ciudades españolas de entre 150000 y 250000 habitantes y sus avances en el área de ciudad inteligente.
Todas las noticias

No existe una evidencia entre ser víctima y victimario

Es importante decirlo porque lo hemos visto en expresiones de víctimas, concretamente víctimas de delitos sexuales, que muestran una preocupación por convertirse en agresores. No existe ese determinismo. Parece que el porcentaje de probabilidad es mayor, pero para nada es determinista. Depende de muchísimos factores. De hecho, un porcentaje alto de víctimas no solo son resilientes, sino que experimentan, con un alto apoyo familiar, social e institucional, un crecimiento postraumático. Es importante decirlo, remarcaba Gemma Varona profesora del Instituto Vasco de Criminología (IVAC) en el curso sobre “Violencia de género en menores y adolescentes: aportaciones a un futuro con igualdad de de género.”

Es importante decirlo porque lo hemos visto en expresiones de víctimas, concretamente víctimas de delitos sexuales, que muestran una preocupación por convertirse en agresores. No existe ese determinismo. Parece que el porcentaje de probabilidad es mayor, pero para nada es determinista. Depende de muchísimos factores. De hecho, un porcentaje alto de víctimas no solo son resilientes, sino que experimentan, con un alto apoyo familiar, social e institucional, un crecimiento postraumático. Es importante decirlo, remarcaba Gemma Varona profesora del Instituto Vasco de Criminología (IVAC) en el curso sobre “Violencia de género en menores y adolescentes: aportaciones a un futuro con igualdad de de género.”
Todas las noticias

Violencia en las relaciones de pareja jóvenes: raíces psicológicas, detección temprana y prevención

La violencia en las parejas jóvenes es un precursor de la violencia en las parejas adultas. En las parejas jóvenes la violencia suele ser psicológica, plantearse de forma sutil y ser menos grave que en las parejas en la vida adulta.

La violencia en las parejas jóvenes es un precursor de la violencia en las parejas adultas. En las parejas jóvenes la violencia suele ser psicológica, plantearse de forma sutil y ser menos grave que en las parejas en la vida adulta.
Suscribirse a