PMUS. Planes de Movilidad Urbana Sostenible
Descripción
Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), son un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, con una reducción en el consumo energético y las emisiones contaminantes, logrando así mejorar la calidad de vida en las ciudades. Buscan fomentar una movilidad compatible con el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la seguridad vial, contribuyendo a una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
Otros cursos que te pueden interesar...
El nuevo modelo de empresa y sociedad en el siglo XXI: un reto para la prevención de riesgos laborales
Descripción
Continuando con el planteamiento realizado en el XIV Curso de Verano de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud del año 2024, en este año 2025, se pone de nuevo en valor el punto 4º de la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2026, que recoge la visión de que la sociedad y las empresas han de actuar para alcanzar el concepto de una vida saludable en un entorno de trabajo seguro y sano, que además esté preparado para afrontar nuevos factores de riesgo laboral en los escenarios y condiciones de trabajo que van apareciendo.
Otros cursos que te pueden interesar...
Geopolítica del Siglo XXI: Soberanía, Conflictos y Dinámicas Internacionales
Descripción
En el actual peligroso contexto mundial, la geopolítica y los conflictos internacionales cobran una mayor relevancia a la hora de comprender y explicar las dinámicas principales de los cambios que se están viviendo en la pugna por la hegemonía global. Teniendo en cuenta la importancia que estos fenómenos tienen a la hora de comprender el mundo en el que vivimos, las actividades formativas que contribuyen a entender el complejo contexto internacional adquieren una mayor relevancia para aquellas personas e instituciones que quieren estudiar la política y la economía mundial.
Otros cursos que te pueden interesar...
Adaptación a la Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad: Cómo la IA Facilita el Cumplimiento en las Pymes
Descripción
La adaptación a la nueva directiva europea sobre sostenibilidad es un reto inminente para las empresas. Existe una creciente inquietud en el sector, ya que este nuevo marco regulatorio afecta a todas las compañías, sin importar su tamaño o sector, convirtiéndose en una certeza ineludible.
Además, esta normativa está a la vuelta de la esquina: a partir de 2025, las empresas deberán adaptarla y reflejarla en sus cierres auditados, lo que demanda una planificación inmediata, especialmente en el área de dirección financiera.
Otros cursos que te pueden interesar...
Efectos para la sostenibilidad del modelo de crecimiento de las ciudades
Descripción
La idea central del encuentro internacional será fomentar un diálogo multidisciplinario sobre el modelo de construcción de ciudades sostenibles, entendiendo la sostenibilidad desde el enfoque amplio propuesto por KCD ONGD, poniendo énfasis a los derechos humanos y la perspectiva de género.
Otros cursos que te pueden interesar...
Dolores Juliano y las reivindicaciones implícitas de las mujeres
Descripción
María Dolores Juliano Corregido (Necochea, Argentina, 1932 - Barcelona, España, 26 de noviembre de 2022) fue una antropóloga social argentina, radicada en Catalunya desde 1977, y profesora de la Universidad de Barcelona hasta su jubilación en 2001.
Otros cursos que te pueden interesar...
Beneficios de los programas de compliance en materia de competencia
Descripción
Los programas de cumplimiento normativo (programas de compliance) se han convertido en mecanismos considerablemente empleados para garantizar que todas las actividades de una organización se ajusten a la normativa y estándares vigentes.
Otros cursos que te pueden interesar...
La Mujer en el Derecho Vasco
Descripción
El derecho civil vasco ha sido objeto de estudio desde múltiples perspectivas, pero pocas veces se ha explorado con profundidad el papel de la mujer dentro de su entramado jurídico. Las investigaciones más recientes, recopiladas en los simposios de Iura Vasconiae, han puesto de relieve un aspecto muy relevante: la originalidad del derecho vasco en la configuración de los derechos de las mujeres en un contexto histórico en el que la mujer estaba relegada.
Otros cursos que te pueden interesar...
Economía Crítica en Acción III: Capitalismo, crisis y tendencias
Descripción
Este Curso de Verano se propone como un espacio de reflexión y debate para comprender las contradicciones del capitalismo como sistema de reproducción social. A través de un enfoque crítico y holístico, se analizan tres dimensiones fundamentales:
Otros cursos que te pueden interesar...
La esclavitud en el País Vasco y los vascos esclavistas
Descripción
Uda Ikastaro honen helburua Euskal Herriko esklabotzaren historiari eta memoriari buruz hausnartzea da. Horretarako, euskal jatorriko pertsonek eskulan esklaboarekin eta pertsonen trafikoarekin zerikusia izan zuten hainbat esparru aztertu eta ezagutaraziko dira, XVI. mendetik hasi eta XIX. mendean, mendebaldeko herrialdeetan, esklabotza debekatu zen arte.
Ikerkuntzan eta historian adituak diren hizlariak arituko dira ikastaroan; guztiak ere eskarmentu handikoak euskaldunen iraganeko alor ezezagun horretan.