Culture and Art
Summer Course
Gora Teloia!, Teatro en las escuelas e "Ipuscua 1000" mediante el teatro

Gora Teloia!, Teatro en las escuelas e "Ipuscua 1000" mediante el teatro

17.Jul - 18. Jul, 2025 Cod. K07-25

Se quiere compartir la guía teatral Gora Teloia! y ofrecer herramientas para el desarrollo del teatro entre niños, niñas y jóvenes. Además, se dará a conocer el proyecto "Gipuzkoa 1000 = 11 antzerki", para que todos los centros escolares puedan participar en él.

Description

A través de este Curso de Verano, se quiere compartir la guía teatral Gora Teloia! y ofrecer herramientas para el desarrollo del teatro, tanto a profesorado como a monitores que estén trabajando con chicas y chicos en colegios, centros culturales o talleres, para que puedan hacer teatro de una manera activa e inclusiva. En estos tiempos en los que la creación es cada vez más importante, se contará con la colaboración de profesionales que compartirán sus experiencias en el teatro y la educación; y se compartirá, además, el proyecto Gipuzkoa 1000 = 11 antzerki, para que todos los centros escolares puedan participar en él.

Entre otras cuestiones, se tendrán en cuenta las siguientes:

  • La importancia del teatro a la hora de trabajar el lenguaje, la creación, la elaboración de valores, la inclusión, el trabajo en común...
  • Cómo preparar el trabajo de todo el año: desde dónde empezar y cómo llegar hasta el objetivo, sin perderse por el camino
  • Cómo trabajar diferentes tipos de teatro: circo, payaso, mimo, teatro de texto, sketches, títeres...
  • Trabajar todos los aspectos del teatro: la oralidad, la herramienta del lenguaje, la expresión corporal, la exposición al público, etc.
  • Herramientas para el desarrollo de la creatividad
  • Cómo utilizar herramientas teatrales para trabajar en equipo, para la inclusión, para trabajar valores, para canalizar conflictos...
  • Trabajar y desarrollar el currículo escolar a través del teatro

Además de ejercicios y juegos, dentro del marco de las actividades organizadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa en torno a las actividades de la primera mención a Gipuzkoa, y recogida como Ipuscua hace 1000 años, se van a organizar encuentros con autores de textos sobre la historia de Gipuzkoa: se pretende que la red del proyecto de Teatro en las Escuelas sirva como base para la difusión de estas piezas de teatro en la que trabajarán niños y niñas en las escuelas, para acercarse a la historia a través del teatro de una manera activa, creativa y comprometida, conociendo historias apasionantes de nuestro pasado que desconocemos. Este encuentro permitirá conocer las historias que existen, los textos escritos para los y las escolares sobre este patrimonio y cómo desarrollar, montar o personalizar estas obras en las escuelas.

Una oportunidad para conocer, desarrollar y sobre todo, investigar las posibilidades que ofrece el teatro en el aula o fuera de ella.

Read more

Objectives

Ofrecer herramientas a profesores o monitores que van a ser promotores de teatro para potenciarlo entre niños, niñas y jóvenes, afianzar la similitud en los centros e incorporarlo al currículum.

Explorar los beneficios del teatro en el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y niñas, desde su diversidad y sobre todo ofrecer herramientas para el trabajo colectivo y basado en valores.

Ofrecer herramientas pedagógicas y creativas: Aprender estrategias para adaptar el teatro a diferentes edades, fomentando la participación activa y la expresión artística, desarrollando la imaginación y la espontaneidad en niños y niñas.

Descubrir diferentes lenguajes teatrales: mimo, payaso, títeres, improvisación…

Proporcionar herramientas para la docencia enfocados a trabajar las habilidades escénicas y de narración. Crear historias, escenografías, vestuarios… utilizando recursos creativos.

Aplicar el teatro como herramienta educativa y social: Integrar el teatro en contextos educativos, de convivencia y educación en valores, para fortalecer el aprendizaje y la inclusión.

Read more

Activity directed to

  • All public
  • University student
  • Students not from university
  • Teachers
  • Professionals

In collaboration with

  • GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA

Program

17-07-2025

09:00 - 09:15

Registro / Erregistroa

09:15 - 09:30

Presentation by the Director of the activity

  • Aizpea Goenaga Mendiola | Ikastaroaren Zuzendaria
09:30 - 10:30

“Ikastaroaren oinarriak: Zer kontatu eta nola egin antzerkia“

  • Aizpea Goenaga Mendiola | Ikastaroaren Zuzendaria
10:30 - 12:00

“Antzerki jolasak“

  • Sara Cozar Valbuena
12:00 - 12:30

Break

12:30 - 14:00

“Clown ala clown“

  • Virginia Imaz Quijera
16:00 - 16:30

“Ipuzkua 1000 - 11 antzerki egitasmoa“

  • Aizpea Goenaga Mendiola | Zuzendaria
16:30 - 18:00

“Antzerkia ereiten ikasturtean barrena: Ipuskoa 1000 - 11 antzezlan“

  • Alaitz Olaizola Borda

18-07-2025

09:00 - 10:30

“Antzerki tailerretako esperientziak eta jolasak“

  • Iurgi Etxebarria Gutierrez
10:30 - 12:00

“Antzerkia eskolan. Talde lana“

  • Estibaliz Moral Osa
12:00 - 12:30

Break

12:30 - 14:00

“Antzerkia. Jolasak. Inprobisazioa“

  • Anartz Zuazua Alvarez
14:00 - 14:30

Synthesis

Directors

Aizpea Goenaga Mendiola

Aktorea zuzendari eta antzerki idazlea

AIzpea Goenaga (San Sebastián, 1959). Es diplomada en Magisterio y Artes Escénicas y tiene estudios de interpretación, dirección y dramaturgia. También ha cursado el máster en Estudios Avanzados de Teatro. Desde 1978 ha trabajado en numerosas películas y en televisión como actriz, guionista o directora. También ha publicado y dirigido obras de teatro como 'Zu (T) gabe', 'Santxa', "Ezker-Eskuma" y 'La pecera'. También ha lanzado obras de teatro para niños y jóvenes. Ha ganado premios como el Premio Serantes, el Premio de Teatro de la Ciudad de San Sebastián y el Premio Toribio Alzaga de Euskaltzaindia. En 2005 adaptó y dirigió 'Zeru Horiek' de Atxaga y en 2009 el largometraje 'Sukalde Kontuak-Secretos de cocina'. De 2010 a 2016 fue director del Instituto Vasco Etxepare. Desde el 2017 ha participado como actriz en montajes como Florido Pensil chicas, Sisiforen paperak, El patio de las Moreras... así como en varias series. Ha traducido varias obras de teatro. Ha escrito los monólogos "las mujeres de Oiasso"... Así como guiones para audiovisuales. Eidabe acaba de estrenar su obra infantil-familiar Amama, irribarreen ondarea.

Speakers

Sara Cozar Valbuena

Sara Cózar Ordiziko aktorea da. Goenkalen eman zituen bere lehen pauso profesional , gerora hainbat antzerki, filme eta telebista saioetan ikusi ahal izan dugu. Besteak beste, "20.000 especies de abejas", "Hondar ahoak", " Erlauntza" etb. Aktore lanaz aparte antzerki tailerrak ere ematen ditu . Publizitate eta Harreman publikoetan lizentziatua da eta Donostiako T.A.En egin zituen antzerki ikasketak.

Iurgi Etxebarria Gutierrez

Iurgi Etxebarria Gutierrez Antzezle, antzerki-pedagogo eta zuzendari eszenikoa – Aretxabaleta, 1973 Prestakuntza Arte Dramatikoa – Basauriko Antzerki Eskola (1991 – 1995) Psikodrama – Garoa Psikologia Zentroa (2016 – 2019) Maskaretako prestakuntza osagarria, objektuen manipulazioa, talde-lana eta pertsonaien sorkuntza Esperientzia eszenikoa Kukubiltxo Antzerki Taldeko kidea (1993 – 2005) aktore, gidoilari eta zuzendari gisa Hainbat ikuskizunetan parte hartzea, Oskorrirekin elkarlanean Zuzendaritza artistikoa ekitaldi handietan: herri-antzerkia, inaugurazioak, ekitaldi jendetsuak Telebistako esku-hartzeak: Flamingo Berria, Goenkale, Gezurrak Konta Ditzagun Hezkuntza eta Pedagogia 2003tik antzerki tailerrak Lehen eta Bigarren Hezkuntzako ikasleentzat Besteak beste, Kurtzebarri, Almen, Txantxiku, Elkar Hezi eta Urgain-Errekalden lan egiten du Proiektu pedagogiko berritzaileak sortzea, hala nola Iufala!! eta Baliatu Eszenako Lanbide Heziketa Merkataritza, ostalaritza eta zaintzako profesionalentzako prestakuntza-programetako irakaslea Sormen-prozesuetan eta antzerkiaren bidezko trebetasunen garapenean esperientzia handia (2019 – 2025)

Aizpea Goenaga Mendiola

Aktorea zuzendari eta antzerki idazlea

AIzpea Goenaga (San Sebastián, 1959). Es diplomada en Magisterio y Artes Escénicas y tiene estudios de interpretación, dirección y dramaturgia. También ha cursado el máster en Estudios Avanzados de Teatro. Desde 1978 ha trabajado en numerosas películas y en televisión como actriz, guionista o directora. También ha publicado y dirigido obras de teatro como 'Zu (T) gabe', 'Santxa', "Ezker-Eskuma" y 'La pecera'. También ha lanzado obras de teatro para niños y jóvenes. Ha ganado premios como el Premio Serantes, el Premio de Teatro de la Ciudad de San Sebastián y el Premio Toribio Alzaga de Euskaltzaindia. En 2005 adaptó y dirigió 'Zeru Horiek' de Atxaga y en 2009 el largometraje 'Sukalde Kontuak-Secretos de cocina'. De 2010 a 2016 fue director del Instituto Vasco Etxepare. Desde el 2017 ha participado como actriz en montajes como Florido Pensil chicas, Sisiforen paperak, El patio de las Moreras... así como en varias series. Ha traducido varias obras de teatro. Ha escrito los monólogos "las mujeres de Oiasso"... Así como guiones para audiovisuales. Eidabe acaba de estrenar su obra infantil-familiar Amama, irribarreen ondarea.

Virginia Imaz Quijera

Oihulari Klown, Directora artística

Maestra clown y cuentacuentos. Fundadora del grupo de teatro Oihulari Klown y premio Emakunde a la Igualdad 2017. Ha profundizado en el teatro de máscara con más de 40 profesionales, especialmente con JB. Bonange, Anne-Marie Bernard y Bertil Sylvander de Bataclown , a quienes reconoce como maestros principales. Ha impartido talleres a la búsqueda de la propia comicidad durante más de 12.000 horas. Ha dirigido y asesorado en teatro de máscara 38 espectáculos a 15 compañías de teatro. Desde junio de 1998 hasta diciembre de 2000 participó como personaje cómico en el espectáculo La Nouba del Circo del Sol en Canadá y Estados Unidos.

Estibaliz Moral Osa

Estitxu Moral Osa: Arte dramatikoaren munduan aditua, eszenaren magia hezkuntzara eramatea erabaki zuen, antzerkia haurren garapen pertsonal eta sortzailearen bidelagun bihurtuz. Hamarkada batez lehen eta bigarren hezkuntzako ikasleekin aritu da sormenaren bidez emozioak, harremanak eta adierazpen gaitasuna lantzen. Azken lau urteotan, Loraldia Eskolan ari da euskal kulturaren bihotza astintzen, transmisioaren indarretik abiatuta haurrek sortutako ikuskizun koloretsu eta bizietan.

Alaitz Olaizola Borda

https://eu.wikipedia.org/wiki/Alaitz_Olaizola Haur zela hasi zen antzerkia egiten, ondoren Antxieta antzerki tandean aritu zen, eta baita Lakrikun antzerki taldean ere. Helduentzat eta gazteentzat antzerki-tailer ugari eskaini ditu. Orain Azpeitiko Emakumeen Antzerki Tailerra zuzentzen du. 2001ean Toribio Altzaga Saria irabazi zuen, Zereko zera zertzen delako zereko zerarekin, eta 2006an berriz ere, sari hori irabazi zuen Joanes: itxaropenaren semea lanekin. 2004an, Donostia Hiria saria Clitemnestraren itzulera antzerki lanarekin. Telebistan gidoilari lanetan aritzeaz gain, helduentzat eta haurrentzat antzerki ugari idatzi, taularatu eta argitaratu ditu.

Anartz Zuazua Alvarez

Antzertin, Madrilgo W.Layton antzerki laborategian eta Pariseko J. Lecoq antzerki eskolan burutu zituen ikasketak. Musika ikasketak Donostiako Kontserbatorioan burutu zituen. Klarinetea eta pianoa dira jotzen dakizkien instrumentuak. Zinema eta bideo ikasketak Andoaingo zinema eskolan burutu zituen. Ordutik zuzendari eta aktore bezala lan egin du antzerkian, telebistan eta zinean. Zurriola Antzerki Eskolaren sortzaileetariko bat izan zen eta bertan zazpi urte eman zituen irakasle. Orain zenbait ikastetxetan dabil antzerkia irakasten. 2012. urtean Borobil Teatroa sortu zuen. 2020. urtean Borobil Teatroa Estudioa zabaldu du, bere lanen sormen espazioa eta antzerki ikasketak eskaintzen diren lekua.

Registration fees

Face-to-faceUntil 30-06-2025Until 17-07-2025
25,00 EUR61,00 EUR
- 87,00 EUR
- 74,00 EUR
- 61,00 EUR
- 74,00 EUR

Venue

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Miramar Palace

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa