Deporte
Igualdad
Curso de verano
Liderazgo y Empoderamiento para Mujeres en el Deporte

Liderazgo y Empoderamiento para Mujeres en el Deporte

07.Jul - 08. Jul, 2025 Cód. S02-25

Estrategias y herramientas para impulsar el cambio.

Descripción

Este Curso de Verano está diseñado para fortalecer el liderazgo y empoderamiento de mujeres en roles de gestión y entrenamiento deportivo. Dirigido a 80 participantes, en formato presencial y online, el curso ofrece una experiencia formativa integral y práctica guiada por la presidenta de la Fundación Tximist, organización con años de experiencia promoviendo el liderazgo femenino en el deporte.

Este curso no solo proporciona a las asistentes herramientas prácticas de liderazgo y gestión sino que también impulsa su rol como agentes de cambio en el deporte, promoviendo una mayor diversidad e inclusión en sus respectivos entornos. Además, se creará una red profesional de mujeres líderes en el deporte, ampliando así el alcance de la igualdad de género en el ámbito deportivo.

Leer más

Objetivos

Formar y empoderar a mujeres en el ámbito deportivo, especialmente a gestoras y entrenadoras, con habilidades de liderazgo, gestión y estrategias de empoderamiento, para fortalecer su papel en sus organizaciones y en el sector deportivo en general.

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales
  • Mujeres Deportistas, gestoras, entrenadoras, líderes, personas que trabajan con deporte femenino

Metodología

Se empleará la metodología innovadora "Learning by Doing & Connective Leadership".

El curso contará con la siguiente estructura:

  1. Apertura y conexión inicial: Voces que inspiran. Constará de una dinámica de introducción y charla inspiradora de mujeres líderes en el deporte, con el fin de fomentar la confianza e intercambio desde el inicio.
  2. Bloques interactivos y talleres prácticos. Se resolverán, en grupos, casos prácticos sobre liderazgo y empoderamiento femenino, con role-playing y simulaciones en vivo. Así, se busca desarrollar habilidades de liderazgo a través de experiencias directas.
  3. Micro-mentoría y feedback personalizado. Se realizarán sesiones de mentoría con feedback constructivo entre participantes para desarrollar un liderazgo auténtico y personal.
  4. Espacios de co-creación y networking. Se empleará el Speed Networking y se dará espacio a la co-creación de proyectos colaborativos en el deporte femenino. De esta manera, se quiere crear una red activa de mujeres en el deporte.
  5. Cierre: Compromiso con la Acción. Se transmitirá la importancia del compromiso personal y el seguimiento post-curso para garantizar la aplicación de lo aprendido en el entorno profesional.
Leer más

Programa

07-07-2025

09:00 - 09:30

Pausa

09:15 - 09:25

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

  • Aintzane Encinas Gomez | Fundación Tximist - Presidenta
09:25 - 10:30

“Ponencia Inaugural: "El Futuro del Liderazgo Femenino en el Deporte"“

  • Elixabete Sarasola Nieto | Fundación Tximist - Comunicación
10:30 - 11:30

“"Liderazgo Transformacional: Construyendo Equipos de Alto Rendimiento"“

  • Yon Berastegui Martinez | UPV-EHU - Profesor psicología deportiva/Campeón Copa Reina Real Sociedad
11:30 - 12:00

Pausa

12:00 - 13:15

Mesa Redonda: “Gestión Deportiva con Perspectiva de Género: Desafíos y Oportunidades“

  • Aintzane Encinas Gomez | Tximist Foundation - Presidenta
  • Ainara Manterola Ikutza | Zuhegan - Fundadora y Ceo
  • Elixabete Sarasola Nieto | Vaantage - Directora Desarrollo
  • Patricia Zugasti Izaguirre | Unitravel - Gerente
13:15 - 14:00

Síntesis

08-07-2025

09:15 - 10:30

“Comunicación Efectiva para Líderes: Herramientas para la Gestión de Equipos y Proyectos Deportivos“

  • Yon Berastegui Martinez | UPV-EHU - Profesor psicologia
10:30 - 12:00

“Innovación y Gestión en el Deporte: La Visibilidad Femenina en la Alta Competición“

  • Aintzane Encinas Gomez | Fundación Tximist - Presidenta
12:00 - 12:30

Pausa

12:30 - 13:30

“El Camino hacia el Futuro: Liderando con Impacto“

  • Aintzane Encinas Gomez | Fundación Tximist Fundazioa - Presidenta
  • Yon Berastegui Martinez | UPV-EHU - Profesor psicología deportiva/Campeón Copa Reina Real Sociedad
13:30 - 14:00

Cierre

  • Aintzane Encinas Gomez | Fundación Tximist Fundazioa - Presidenta

Directoras/es

Aintzane Encinas Gomez

TXIMIST FUNDAZIOA, PRESIDENT

Ponentes

Yon Berastegui Martinez

Aintzane Encinas Gomez

TXIMIST FUNDAZIOA, PRESIDENT

Ainara Manterola Ikutza

Elixabete Sarasola Nieto

Patricia Zugasti Izaguirre

Precios matrícula

PresencialHasta 30-06-2025Hasta 07-07-2025
25,00 EUR61,00 EUR
- 87,00 EUR
- 74,00 EUR
- 61,00 EUR
- 74,00 EUR
- 74,00 EUR
- 74,00 EUR
Online en directoHasta 30-06-2025Hasta 07-07-2025
25,00 EUR61,00 EUR
- 87,00 EUR
- 74,00 EUR
- 61,00 EUR
- 74,00 EUR
- 74,00 EUR
- 74,00 EUR

Lugar

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

43.3148927,-1.9985911999999644

Palacio Miramar

Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

Gipuzkoa

Objetivos de desarrollo sostenible

Desde UIK queremos aportar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Para ello, hemos identificado a qué objetivos contribuyen nuestros programas. Puedes consultar los objetivos a continuación.

La Agenda 2030 es la nueva agenda internacional de desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Esta agenda marca 17 objetivos.

Objetivos de desarrollo sostenible

5 - Igualdad de género

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Cuestiones clave: fin de todas las formas de discriminación y violencia, reconocimiento de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado, responsabilidad compartida, igualdad de oportunidades, participación plena y efectiva, derechos reproductivos, igualdad de derechos a los recursos económicos, acceso a la tierra, a otros bienes y a la propiedad.

Más información
5. Igualdad de género

10 - Reducción de las desigualdades

Reducir la desigualdad en los países y entre ellos. Cuestiones clave: promoción de la inclusión social, económica y política de todas las personas, igualdad de oportunidades, políticas fiscales, salariales y de protección social para la igualdad, migración y políticas migratorias, asistencia oficial para el desarrollo, reglamentación y vigilancia de las instituciones y mercados mundiales.

Más información
10. Reducción de las desigualdades

17 - Alianzas para lograr los objetivos

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Cuestiones clave: movilización de recursos, 0,7% PIB para ayuda oficial para el desarrollo, deuda externa, finanzas, cooperación en materia tecnológica y de innovación, tecnologías ecológicamente racionales, creación de capacidades, sistema de comercio multilateral universal, coherencia normativa e institucional, disponibilidad de datos, vigilancia, indicadores y rendición de cuentas.

Más información
17. Alianzas para lograr los objetivos